Internacionales
Terremoto Devastador en el Suroeste de China: Al Menos 126 Muertos y 188 Heridos

Este martes 7 de enero de 2025, un terremoto de magnitud 6.8 sacudió el condado de Dingri en la región autónoma de Xizang, en el suroeste de China, dejando un saldo trágico de al menos 126 personas fallecidas y 188 heridos. El epicentro del sismo se localizó en el municipio de Tsogo, afectando severamente áreas tanto en Tíbet como en Xizang.
Las primeras evaluaciones indican que el terremoto ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros, lo que contribuyó a la intensidad del movimiento sísmico sentido en la zona. Entre las regiones más afectadas se encuentran Tíbet y Xizang, donde se ha reportado el colapso de más de mil viviendas en el condado de Tingri, el área más impactada según informes locales.
La respuesta de emergencia ha sido inmediata y masiva. El presidente Xi Jinping ordenó un esfuerzo total para la búsqueda y rescate de posibles supervivientes, destacando la urgencia de minimizar el número de víctimas. Las fuerzas militares chinas han sido desplegadas para asistir en las labores de rescate, y se han enviado drones para evaluar la situación en el epicentro.
El nivel de respuesta de emergencia ha sido elevado a nivel I, la máxima alerta, por parte del centro de mando de emergencias de la región autónoma de Xizang. Hasta el momento, más de 1,500 efectivos de bomberos han sido movilizados para las tareas de búsqueda y rescate en condiciones climáticas extremas, con temperaturas que pueden descender a -16 grados Celsius.
Los daños incluyen la interrupción de servicios básicos como electricidad y agua en las zonas afectadas, así como el bloqueo de carreteras debido a deslizamientos de tierra y escombros. Las autoridades chinas han proporcionado asistencia inmediata, distribuyendo tiendas de campaña, mantas, y suministros básicos para los afectados mientras se evalúa la magnitud total del daño y se planifican las reconstrucciones necesarias.
La comunidad internacional ha comenzado a expresar su solidaridad y apoyo, con varios países ofreciendo ayuda humanitaria para enfrentar las consecuencias de este desastre natural. La magnitud del terremoto y su impacto resaltan la vulnerabilidad de estas regiones, conocidas por su actividad sísmica, y subrayan la importancia de las medidas de prevención y preparación ante desastres naturales.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Nueva Base de Operaciones Refuerza Seguridad en Cherán, Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes2 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp