Internacionales
Trabajadores públicos de Turquía convocan a huelga contra Gobierno

El sindicato de trabajadores públicos de Turquía (KESK) convocó una huelga para el martes y el miércoles, después de que la policía reprimiera fuertemente las manifestaciones del pasado viernes en rechazo a la construcción de un centro comercial en el parque Gezi de Estambul.
El sindicato condenó enérgicamente el uso de la fuerza contra los manifestantes y dijo que espera que otros sindicatos respalden el llamado a huelga, mientras el primer ministro de ese país, Recep Tayyip Erdogan,calificó a los manifestantes de “extremistas”.
El secretario general del KESK, Ismail Hakki Tombul, ha confirmado los dos días de huelga a partir del martes y asegura que ha solicitado a otros sindicatos que se unan a las protestas.
“Desde hace siete días la gente está en la calle y los sindicatos deben de jugar también su papel en esto”, explicó Hakki Tombul.
Añadió que la huelga anunciada se justifica por “el estado de terror que se ha aplicado contra las multitudinarias protestas” de los últimos días. Esta confederación de sindicatos está formada por 11 organizaciones obreras y cuenta con más de 200 mil afiliados.
Desde el martes 28 de mayo se registraron un total de 235 manifestaciones en el país en la que los ciudadanos turcos se oponen a la destrucción del parque Gezi en Estambul.
Desde el viernes, se han recrudecido las acciones de represión por parte de la polícia ya que 12 personas resultaron heridas por traumatismo, entre ellos dos diputados de la oposición y una turista de origen árabe, quien necesita una operación craneoencefálica, según el Colegio de Médicos.
Los últimos informes dicen que las fuerzas de seguridad utilizaron durante el último fin de semana gas lacrimógeno en Ankara (capital) para reprimir la concentración.
Hasta el momento el Gobierno ha reconocido la muerte de un manifestante, un joven que fue arrollado por un camión de la policía, aunque organizaciones humanitarias hablan de dos muertos.
Las fuentes del Gobierno informaron que la Policía turca detuvo a más de mil 700 personas durante las protestas.
teleSUR-EFE-AFP-BBC/vg – FC
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán3 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán3 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso2 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política3 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora