Internacionales
Trump Declara Emergencia Nacional en la Frontera Sur con México

El recién juramentado presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes 20 de enero de 2025 que declarará una emergencia nacional en la frontera sur con México para abordar lo que él describe como una “invasión de intrusos ilegales”. Durante su discurso inaugural, Trump prometió actuar “con rapidez y fuerza históricas” para detener la migración ilegal y reforzar la seguridad fronteriza.
Este anuncio no sorprende, ya que durante su campaña electoral, Trump había prometido medidas drásticas en cuanto a la política de inmigración. Entre las acciones inmediatas, el presidente firmará una serie de órdenes ejecutivas, incluyendo una para designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Además, ha expresado su intención de reinstaurar el programa “Quédate en México”, que obliga a solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano durante el proceso de sus casos.
La reacción desde México ha sido de rechazo a estas medidas unilaterales. La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que México no es “colonia de nadie” y que defenderá a los mexicanos en Estados Unidos. Además, México ha manifestado su desacuerdo con la designación de los cárteles como organizaciones terroristas, considerando esto una interferencia en asuntos internos.
La medida de declarar una emergencia nacional permite a Trump movilizar recursos, incluyendo fondos y tropas, para construir infraestructura en la frontera y reforzar la seguridad sin la aprobación inmediata del Congreso. Esta acción podría enfrentar desafíos legales y políticos, tanto desde el Congreso como de estados que se oponen a la desviación de fondos federales para tal fin.
La declaración de emergencia ha causado incertidumbre entre los migrantes que esperaban cruzar la frontera o aquellos que ya están en México esperando su turno para solicitar asilo, muchos de los cuales revisaron con ansiedad una aplicación del gobierno estadounidense que informó que sus citas previas ya no son válidas.
Este movimiento se espera que tenga implicaciones significativas en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y México, especialmente en temas de seguridad, migración y comercio. Las autoridades mexicanas han indicado que están preparándose para responder a estas políticas, enfatizando en la cooperación internacional y la soberanía nacional.
-
Michoacán3 días ago
“Pinktate de Rosa” llena de solidaridad y color el corazón de Morelia
-
Michoacán3 días ago
Michoacán impulsa reconocimiento de tres nuevas Indicaciones Geográficas para sus artesanías
-
Regionales2 días ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Congreso2 días ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Michoacán3 días ago
Celebran la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén con música, danzas y tradiciones
-
Michoacán3 días ago
Inaugura Alfredo Ramírez Bedolla la 15 Feria de la Catrina en Capula, consolidada como referente artesanal
-
Michoacán2 días ago
Michoacán, el único estado mexicano con tres Denominaciones de Origen en bebidas: charanda, mezcal y tequila
-
Política2 días ago
Conservadores intentan renovarse en imagen, pero conservan sus prácticas: Jesús Mora, líder de Morena en Michoacán