Connect with us

Internacionales

Una hora sin luz por el planeta

Published

on

Este sábado a las 20.30 será la hora de apagar la luz. Más de 7,000 ciudades y millones de personas en todo el mundo se suman a la Hora del Planeta 2014, una iniciativa para luchar contra el cambio climático y promover un consumo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Como cada año, 20minutos se suma a la causa y te propone apagar el planeta durante una hora con un mapa interactivo en el que se muestran los puntos de luz a lo largo y ancho del globo terráqueo, aunque se podrá seguir consultando en la web con normalidad todas las noticias.

En ese gesto de reconocimiento y homenaje al planeta, los usuarios podrán apagar cada uno de los continentes y participar de esta iniciativa mundial.

Las claves de esta iniciativa ¿Quién la promueve? WWF (World Wildlife Fund), una de las mayores organizaciones internacionales independientes dedicadas a la conservación de la naturaleza. Creada en 1961, cuenta desde 1968 con una sección española WWF España.

¿Cuándo comenzó a realizarse la Hora del Planeta? En 2007. Entonces 2 millones de personas secundaron la iniciativa y apagaron las luces en un gesto solidario con la naturaleza. Un año después, entre 50 y 100 millones de personas de 370 ciudades de 35 países celebraron la Hora del Planeta 2008. El año pasado participaron 7.000 ciudades de 152 países y se apagó la luz en monumentos emblemáticos como la Torre Eiffel, el Empire State o la Muralla China.

¿Cuánta energía se ahorra durante esta hora? El objetivo de la campaña es promover la sensibilización de la gente con el medio ambiente y concienciar sobre la necesidad de un consumo sostenible, por lo que no existen registros oficiales del ahorro que supone, aunque en 2009 Red Eléctrica de España cifró en 300 megavatios el descenso del consumo de energía en el punto más acusado durante la hora que duró el apagón.

¿Qué otras actividades estaban programadas? Además del apagón, la Hora del Planeta ambién consiste en iniciativas medioambientales. En la Ciudad de México habrá  un paseo nocturno en bicicleta y conciertos tras el encendido de las luces. Otros proyectos que acompañarán el apagón son iniciativas surgidas para combatir la deforestación en Uganda, Botswana y Rusia.

En EU se colocarán 132.141 bombillas de bajo consumo, equivalentes en CO2 a plantar 2.948 hectáreas de árboles. ¿Qué objetivos tienen a largo plazo? Se busca la implicación de los individuos, los gobiernos y las empresas en la realización de acciones, durante todo el año, encaminadas a favorecer la conservación de la naturaleza y promover el ahorro energético.

WWF trabaja activamente para concienciar de la necesidad de reducir las emisiones de CO2 y frenar calentamiento de la Tierra.

20minutos.com.mx

Continue Reading

Más leídas