Connect with us

Internacionales

Unos 10 mil niños muertos o heridos cada año por tiroteos en EE.UU.

Published

on

Un estudio reveló que unos 10 mil niños mueren o resultan heridos al año tras ser víctimas de tiroteos registrados en escuelas de Estados Unidos (EE.UU.), de los cuales, la mayoría pierde la vida antes de que puedan ser atendidos en la sala de emergencia.

Un estudio estadounidense reveló este lunes que unos 10 mil niños de este país mueren o sufren heridas al año por armas de fuego tras los continuos tiroteos que se registran en los diferentes centros educativos.

Más de 7 mil niños, heridos por disparos, son enviados cada año al hospital y 6 por ciento de los hospitalizados mueren a causa de lesiones graves, dijo el doctor John Leventhal, autor principal del estudio y profesor de Pediatría en la Escuela de Medicina de Yale, ubicada en el estado norteamericano de Connecticut (noreste), a la revista Pediatrics.

De igual forma comentó que de ese grupo de niños, unos tres mil mueren antes de que de que puedan ser llevados a la sala de emergencia. Muchos críticos culpan a las leyes de control de armas notoriamente liberales del país por el alto índice de violencia armada.

Pese a la situación, la compra de armas de fuego por ciudadanos estadounidenses crece a un ritmo alarmante en medio de todo del debate y las protestas generadas por las tragedias producidas por armas de fuego. Según la Oficina de Supervisión del Gobierno, subordinada al Congreso norteamericano, más de ocho millones de personas poseen permiso para portar armas.

Ante este lamentable escenario, la Asociación Nacional de Rifle de Estados Unidos (NRA, por su sigla en inglés) en representación de su vicepresidente, Wayne LaPierre, instó el año pasado a través de una propuesta colocar guardias armados “inmediatamente” en todas las escuelas del país; antes de caer en un “largo debate sobre la legislación” para controlar la venta de armas.

“Hacemos un llamado al Congreso para que actúe de inmediato y mande a los policías armados a todas las escuelas del país, y hay que hacerlo ahora. Todo el enojo ha sido dirigido contra nosotros, pero nadie ha tocado el único tema importante en este momento: proteger a nuestros hijos ahora, inmediatamente. EE.UU. debe encarar la verdad de que las escuelas libres de armas dejan a nuestros hijos más vulnerables”, dijo LaPierre.

Desde la tragedia de Newtown (estado de Connecticut, noreste de EE.UU.) el 14 de diciembre de 2012 que causó la muerte de 20 menores y seis docentes, se han incrementado las protestas en demanda de restringir la posesión legal de armas en el país norteño.

teleSUR-HispanTV-AP-NuevoHerald/ba-GP

Continue Reading

Más leídas