Connect with us

Internacionales

Unos 13 millones de afectados y 4 millones de desplazados dejó tifón en Filipinas

Published

on

A 11 días del paso del tifón Haiyan por Filipinas, las agencias humanitarias de la ONU cifraron en 13 millones el número de afectados y en cuatro millones la cifra de desplazados internos. De este total sólo 10 por ciento se encuentra en centros de evacuación y 1.1 millones de hogares están dañados.

Las agencias humanitarias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ubicaron en 13 millones el número de afectados por el paso de Haiyan, en Filipinas.

La enviada especial de teleSUR a Filipinas, Paula Mónaco, señaló que a 11 días del tifón, la cifra de desplazados internos se ubica en cuatro millones.

Agencias internacionales de noticias señalaron que de este total, solo 10 por ciento se encuentra en centros de evacuación.

“Más de 392 mil personas están viviendo en los mil 587 centros de evacuación que se han creado, concentrados sobre todo en la zona de Visayas”, indicó en Ginebra el portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke.

Informaron además que han sufrido graves daños cerca de 1,1 millones de hogares, de los cuales la mitad están completamente destruidos.

Según los datos del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), la gran mayoría de los desplazados internos proceden del área de Taclobán, una de las más afectadas por el tifón, y muchos de ellos han huido a zonas lejanas como Cebú y Manila (centro).

“Poco después del tifón, mucha gente abandonó la zona afectada por mar y aire y los aviones que reparten ayuda humanitaria desde Cebú a Taclobán regresan cada día con personas desplazadas”, precisó el portavoz de Acnur, Adrian Edwards.

Acnur ha creado un equipo que trabaja en los alrededores el aeropuerto de Taclobán para recopilar información sobre las necesidades de las personas desplazadas.

Este lunes, varios de estos equipos fueron también desplegados en Ormoc, al oeste de la isla de Leyte, y en Guiuan, al este de Samar, donde el tifón tocó tierra en un primer momento.

Acnur continúa enviando ayuda humanitaria por avión a las zonas afectadas. En los próximos días aterrizarán en el aeropuerto de Cebú nueve aviones cargados con 10 mil tiendas, 112 mil mantas, 66 mil lonas de plástico, nueve mil linternas solares y otros suministros con los que se espera cubrir las necesidades de 100 mil personas.

La enviada especial de teleSUR a Filipinas, informó que aún siguen apareciendo cuerpos debajo de los escombros, mientras las autoridades, misiones humanitarias y habitantes siguen en labores de reconstrucción de las zonas afectadas.

Según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), del total de afectados más de cinco millones son niños, en riesgo de malnutrición y vulnerables no sólo a brotes de enfermedades sino también a violaciones y abusos.

En total, en torno a 1,7 millones de niños son desplazados internos y, desde Unicef, indicaron que han recibido informes de casos de niños solos, separados de sus familias, en las ciudades de Taclobán y Ormoc.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desplegado hasta 22 equipos médicos en las tres regiones del país, y otros doce están listos para comenzar a trabajar en cuanto sean requeridos.

“Todavía hay gente en las zonas afectadas que necesita atención médica por heridas, especialmente en las áreas de acceso difícil a las que estamos empezando a entrar ahora”, señalaron desde la OMS.

De los 301 millones de dólares que según la ONU son necesarios para responder a esta catástrofe, por el momento se ha logrado 28,8 por ciento.

Pobladores desesperados junto a la ventanilla de un helicóptero Seahawk de la Marina de Estados Unidos mientras un tripulante distribuye asistencia de emergencia en San José, Filipinas, el lunes 18 de noviembre de 2013. (Foto AP/Wally Santana)

Luego que el tifón Haiyán tocara tierra en Filipinas, causando graves estragos a su paso y dejando miles de muertos, el estado de calamidad se mantiene en el país. Vea nuestra galería en Pinterest

teleSUR- AFP- EFE/ao – FC

Continue Reading

Más leídas