Internacionales
Venezuela denuncia ante la CELAC amenazas de Estados Unidos

El Canciller venezolano rechazó que a la derecha venezolana y a la internacional no les baste la institucionalidad democrática de la que goza la nación suramericana, pues el Gobierno de la Revolución Bolivariana ganó 18 de 19 procesos electorales en los que se midió.
El canciller venezolano, Elías Jaua, denunció este miércoles ante los embajadores de los países miembros de la CELAC las amenazas del Departamento de Estado de Estados Unidos, en medio de un intento de golpe de Estado realizado por la derecha venezolana financiada por Washington.
Jaua entregó a los embajadores presentes una carta donde dan a conocer lo dicho por un vocero estadounidense al representante permanente de Venezuela en la OEA, Roy Chaderton.
“Esta comunicación, les rogamos, se la hagan llegar sus respectivos gobiernos como una alerta de una amenaza, de un hecho que se ha consumado de acuerdo a las libertades públicas”.
El Canciller rechazó que a la derecha venezolana y a la internacional no les basta la institucionalidad democrática de la que goza la nación suramericana, pues el Gobierno de la Revolución Bolivariana ganó 18 de 19 procesos electorales en los que se midió desde 1998, liderado por el comandante eterno Hugo Chávez.
“No les basta la legitimidad democrática. No han sido suficiente 19 elecciones de las que hemos ganado 18 para que vean que la mayoría ha buscado el cambio profundo de la sociedad venezolana (…) por un lado apoyan la democracia, pero por otro conspiran con acciones violentas para provocar un golpe de Estado”, expresó el canciller.
Asimismo, indicó que en el gobierno del dignatario Nicolás Maduro, se ha respetado el derecho a la protesta pacífica establecido en la Constitución y aseguró que el derecho a la disidencia fue propiciado por el líder de la Revolución Hugo Chávez desde inicios de su mandato.
“En todos los procesos electorales hemos planteado que el carácter de nuestro proyecto es el socialismo, sin negar el derecho a protestar de quienes opinan distinto, y se les garantiza el derecho a expresarse, como se les garantizó el 12 de febrero. Los sectores juveniles de la oposición se expresaron en todo el país y plantearon sus inquietudes en cuanto a temas que reconocemos son problemas nacionales como la seguridad pública y el desabastecimiento producto de la guerra económica”, expresó.
Desde inicios de la Revolución Bolivariana, Venezuela ha vivido un proceso de integración de los sectores menos favorecidos en la política venezolana, por ello los seguidores del proyecto socialista también han tomado las calles: en apoyo al Gobierno o para exigir mejoras, que se responden posteriormente.
El canciller destacó que antes de la Revolución se encontró: “una sociedad que a través de la política de privatización no había podido contar con los recursos para disminuir la pobreza extrema”.
Jaua agradeció a países aliados como China y Rusia por la preocupación que manifestaron por los hechos de violencia ocurridos en Venezuela.
Indicó que en caso de requerir mediación, Venezuela solo aceptaría la intervención de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en caso de ser necesario.
TeleSUR/fch – FC
-
Michoacán3 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política3 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Congreso3 días ago
Más de 100 mil mujeres michoacanas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Fabiola Alanís
-
Seguridad3 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan
-
Jungapeo3 días ago
Norma Angélica Yáñez rinde primer informe de gobierno en Jungapeo, Michoacán
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera aboga por unidad y transformación en la procuración de justicia en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Michoacán vibrará con el nuevo tema oficial de Los Tlahualiles: Sectur