Internacionales
Venezuela descarta la instalación de bases militares rusas en su territorio

“Nosotros por la Constitución no podemos permitir el establecimiento de ninguna base militar extranjera en nuestro país”, dijo el canciller de Venezuela, Elías Jaua, en una rueda de prensa en Brasilia con motivo de una gira para difundir la verdad de la situación en Venezuela.
El canciller venezolano, Elías Jaua, descartó este viernes la posibilidad de que Rusia instale bases militares en su país. “Nosotros por la Constitución no podemos permitir el establecimiento de ninguna base militar extranjera en nuestro país”, dijo Jaua en una rueda de prensa en Brasilia (capital de Brasil).
Recientemente en La Habana, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), de la cual Venezuela es fundadora, declaró a la región como zona de Paz. Además la nación suramericana siempre ha defendido su carácter pacifista y su rechazo a la instalación de bases militares extranjeras en la región.
Precisamente, el anuncio de que militares estadounidenses podrían usar bases militares colombianas hace unos años generó una crisis en la región y la rotunda oposición de los países suramericanos a la presencia militar extranjera, principalmente Venezuela y Ecuador.
Esta semana el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Choigu, declaró que Moscú tiene la voluntad de ampliar la presencia militar internacional con bases y también equipos para abastecer sus patrullas, según reseñó la agencia rusa Ria Novosti.
“Las conversaciones están en marcha, y estamos cercanos a la firma de los documentos” correspondientes, dijo Choigu, citado por la agencia rusa. Algunos de estos países son Vietnam, Cuba, Venezuela, Nicaragua, Seychelles, Singapur.
La visita diplomática a Brasil es parte de una gira que ha realizado Jaua por varios países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur), con el fin de exponer la verdad de los acontecimientos en Venezuela y contrarrestar la guerra mediática que emprenden algunos medios internacionales en contra de ese país.
En los encuentros previos, el canciller venezolano fue recibido por los presidentes Evo Morales, Cristina Fernández y José Mujica, en Bolivia, Argentina y Uruguay respectivamente. Además de haber entablado diálogo con los cancilleres de esas naciones y de Paraguay.
Después de la programada rueda de prensa en la embajada de Venezuela en Brasilia, Jaua se trasladará a Surinam, país que ostenta la presidencia pro témpore de la Unasur, como último destino de viaje en la gira.
teleSUR-AFP / ad- FC
-
Michoacán3 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán3 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán1 día ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes