Internacionales
Víctimas de tifón Haiyan en Filipinas continúan a la espera de ayuda

Miles de filipinos siguen a la espera de ayuda gubernamental a cinco días del paso del supertifón Haiyan, que ha dejado miles de víctimas tras su paso. Los afectados señalan que la ayuda ha tardado en llegar, además de no tener información oficial sobre el número de fallecidos.
Miles de supervivientes, desesperados por la lentitud de la ayuda, intentaban este miércoles tomar uno de los pocos vuelos disponibles para huir de las zonas más afectadas por el paso del tifón Haiyan en Filipinas.
La enviada especial de teleSUR en el país asiático, Paula Mónaco, informó que las víctimas “reclaman que la ayuda llega muy lento, que no ha llegado agua, que no llega comida y que siguen sin electricidad”.
Mónaco desde Cebú (Región de Bisayas, centro) asegura que son pocos los vuelos y ferrys disponibles tanto para que llegue la ayuda a las zonas más afectadas como para que las víctimas puedan salir de esos lugares. Al respecto, una de las sobrevivientes señaló que “el Gobierno nos está decepcionando porque no estamos recibiendo ningún tipo de ayuda”.
Por su parte, “movimientos sociales filipinos reclaman que el Gobierno está optando por la militarización cuando lo que se necesita es organización para que las personas puedan sobrellevar en mejores condiciones estos momentos difíciles”, indicó la periodista.
Mónaco explicó que en Tacloban, una de las zonas más afectadas, hay toque de queda desde las 20H00 locales (12H00 GMT) hasta las 05H00 locales (21H00 GMT) para intentar controlar algunos conflictos que se han suscitado en la entidad.
La periodista indicó que parte de los reclamos que hacen los filipinos es que “sigue sin conocerse la magnitud de los daños que ha causado este supertifón”, agregó que “el Gobierno admitió que hay 28 municipios con los cuales no ha tenido ningún tipo de contacto y todavía no se sabe a ciencia cierta la cantidad de victimas”.
El Gobierno aseguró que la cifra oficial de víctimas es de casi dos mil personas, mientras que medios locales y la Cruz Roja estiman que el número de vafectados supera las 10 mil personas.
Mónaco explicó que “se cuenta con muy poca información oficial, solo la que distribuye el Gobierno sobre todo cuando realizan visitas y declaraciones principalmente del Presidente (Benigno Aquino), así como del secretario de energía, Carlos Jericho, quien advirtió que en Tacloban tardará cerca de un año en restaurarse por completo el servicio de energía eléctrica por los daños que se causaron, que él compara con la destrucción que hubo en Hiroshima”.
Adicional a esto, las autoridades anunciaron este miércoles la muerte de ocho personas cuando se vino abajo un depósito de arroz que estaba siendo saqueado en la ciudad de Alangalang, a 17 kilómetros de Tacloban.
Los saqueadores se llevaron más de 100 mil sacos de 50 kilos de arroz cada uno, indicó Rex Estoperez, portavoz de la Autoridad Nacional de la Alimentación.
El viernes Filipinas sufrió el paso de Haiyan, calificado como supertifón por sus fuertes vientos, fenómeno natural que afectó también a Vietnam y China.
teleSUR-AFP/ad-MT
-
Seguridad2 días ago
Bomberos de Zitácuaro rescatan cuerpo sin vida tras caer desde el Puente de Fierro
-
Congreso2 días ago
Congreso de Michoacán busca fortalecer seguridad municipal con reformas federales
-
Seguridad3 días ago
Aseguran 478 dosis de droga y detienen a un implicado en operativo antidrogas en Morelia
-
Regionales2 días ago
Pablo Varona, presidente de Huetamo, entrega plazuela para revitalizar espacio público frente a preparatoria
-
Michoacán2 días ago
SEE presenta nueva boleta de primaria para el ciclo 2025-2026 en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Aseguran drogas y vehículo en cateo realizado en Jacona, Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Nuevo distribuidor vial en salida a Pátzcuaro mejorará movilidad en Morelia: SCOP
-
Regionales2 días ago
Presidente de Huetamo entrega más de 500 apoyos para vivienda a bajo costo