Connect with us

México

¿A dónde lleva PEMEX a refinar el oro negro?

Published

on

“En México son pocas las refinerías que tenemos y el petróleo se tiene que llevar a refinar a Estados Unidos, para que regrese convertido en gasolina. Texas y Luisiana son los principales lugares, pero he escuchado que ya están las invitaciones para ir a China obviamente por el costo”, comenta Luis Levin Rodríguez, gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios Internacionales de TRESE (Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados), empresa que da servicios logísticos a PEMEX.

Llevar el petróleo a refinar a China ¿Es viable?

“El problema va a ser la logística. Sacas el petróleo del Golfo, le tienes que dar la vuelta al mundo y llevarlo a China. De este lado del Golfo darle la vuelta para llegar a China, en el mejor de los escenarios, estamos hablando de 3 meses de navegación para llevar el crudo y procesarlo. En lo que lo procesan y regresan, es un año, no es viable”.

De la reserva petrolera

“El Golfo de México es una dona, de lado de los gringos (Estados Unidos) su reserva de petróleo es muy poca en aguas profundas, de lado de nosotros es muy rica, ¿Qué es lo que hacen ellos?, perforación direccional, perforan de su lado, y ya cuando llegan a profundidad deseada tuercen la tubería para que llegue la reserva de nosotros, chupan nuestra reserva, sacándola por su lado. ¿Cómo se los compruebas?, pregunta.

¿Se lo está robando?

No es robar, es una línea muy delgada entre aguas americanas, internacionales y mexicanas. En las aguas internacionales nada es de nadie y por ahí pasa la tubería. Un mercado que los gringos van hacer, e igual nosotros tendríamos que irnos preparando, es el mercado cubano, ahí hay petróleo, pero no tienen con qué sacarlo. Nos han invitado a ver cómo trabajamos allá, el problema es que nos quieren pagar con dinero cubano, que al tipo de cambio, vamos a salir poniendo. Una vez que Cuba se abra a todo, esa va a ser una tierra de oportunidades, mucho negocio para el que tenga visión.

Ya se está abriendo…

Muy poquito, el cubano ya puede viajar pero invertir, todavía es muy problemático. ¿Su dinero?, no me sirve, los dólares que ellos tienen no es fácil convertirlos.

En Irán, por ejemplo, con el embargo, hay plataformas en México que son una verdadera roña, pedazos de chatarra trabajando para Pemex en el Golfo de México, mal parchadas, cobrando, y esas plataformas, conforme Pemex vaya renovando su flota, las va ir sacando, y en ningún lugar van a tener trabajo. Pero en Irán las agarran porque tiene mucho trabajo pero muy poco equipo. El problema es que si le doy un equipo a Irán, automáticamente quedo registrado con los gringos que estoy traficando con Irán, porque para EU, en Irán no hacen negocios, ahí trafican.

¿Qué opina de la reforma energética?

“Desde mi muy particular punto de vista es algo que a México conviene y definitivamente, como todo buen proyecto no es algo que se va a ver, ni materializado, ni tampoco se van a ver los beneficios, en corto plazo, digo, y siempre lo voy a ver como un chef, ¿Cómo quieres que te haga un omelet sin que rompa los huevos?, o sea, jamás va a pasar eso”, concluyó.

Por: Sofía Salinas / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas