México
Abandonan a 172 migrantes en un camión en Veracruz; INM los rescata

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que rescató a 172 personas migrantes de diferentes nacionalidades que fueron abandonadas en la caja de un tractocamión en la carretera Jáltipan-Cosoleacaque en el estado de Veracruz.
Entre las personas migrantes se encontraban 105 que viajaban en 44 núcleos familiares, 27 menores de edad no acompañados y 40 adultos solos. Provenían de Guatemala, Honduras, Ecuador y Bangladesh.
Según el comunicado del INM, las personas migrantes relataron que tuvieron que desprender varias láminas del techo de la caja del camión para poder tomar aire, ya que viajaban hacinados y comenzaban a tener síntomas de asfixia.
El INM, con el apoyo de elementos de Protección Civil y policías del estado, trasladó a las personas migrantes a la sede de la Policía Estatal para brindarles atención médica, agua y alimento.
Los menores de edad no acompañados y los grupos familiares quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, y en el caso de las mujeres y adultos solos se iniciará el procedimiento administrativo correspondiente.
El INM reiteró su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con respeto irrestricto a los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad.
La migración irregular en México es un fenómeno complejo que involucra a personas que buscan llegar a Estados Unidos o Canadá, y muchos de ellos proceden de países en conflicto. Según datos de la Secretaría de Gobernación, en 2021 se registró el mayor flujo de migrantes irregulares en México de los últimos 10 años, con más de 300 mil personas identificadas.
La migración irregular no es un delito, sino una falta administrativa, según la Ley de Migración. Sin embargo, las personas migrantes enfrentan diversos riesgos y vulnerabilidades durante su tránsito por el país, como el tráfico ilícito de migrantes, el robo, la extorsión y la violencia.
El gobierno mexicano ha implementado diversas acciones para atender la situación migratoria, como el fortalecimiento de la vigilancia fronteriza, la cooperación con los países del Triángulo Norte de Centroamérica y el apoyo a las solicitudes de refugio. Asimismo, ha impulsado programas sociales y laborales para favorecer la integración de las personas migrantes en el país.
-
Michoacán3 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Congreso3 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Raúl Zepeda Villaseñor asume la Secretaría de Gobierno de Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Michoacán alinea educación con Polo de Desarrollo para impulsar economía y formación profesional
-
Política2 días ago
Morón se reúne con productores michoacanos en busca de alianzas para el campo
-
Seguridad3 días ago
Fortalecen Capacidades en Zitácuaro con Taller sobre Solución de Controversias
-
Medio Ambiente3 días ago
Gobierno de Michoacán rechaza permisos para construcciones que amenacen áreas naturales