México
Abogados defensores de derechos humanos en peligro

Amnistía Internacional se encuentra profundamente preocupada por la seguridad de dos destacados abogados de derechos humanos en México quienes han sido objeto de acosos y amenazas como consecuencia de su labor.
El pasado 10 de marzo, la oficina del abogado de derechos humanos Leonel Rivero Rodríguez, que es también su casa en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue asaltada.
Semanas antes, el 4 de marzo, tres hombres trataron de entrar en un hotel donde se reunía Leonel Rivero Rodríguez con integrantes de una comunidad del estado de Michoacán en relación con un caso delicado que él y su colega Augusto César Sandino Rivero Espinosa, de Defensa Estratégica en Derechos Humanos A.C., representan.
Leonel Rivero ha representado otros casos delicados y de alto perfil, incluyendo el caso del profesor indígena Alberto Patihstán.
El 17 de enero de Leonel Rivero Rodríguez recibió una llamada telefónica amenazante. El desconocido por teléfono dijo:
“Mira no me estés chingando la madre porque te estoy hablando bien verdad, porque yo soy, yo soy, no te voy a decir quién soy verdad pero soy algo. “
Estos incidentes se suman a otros más sufridos en el pasado. En varias ocasiones, durante el mes de marzo de 2013, fueron dejados mensajes en su buzón de voz con grabaciones de conversaciones personales que había tenido durante el día en reuniones con clientes, sugiriendo que estaba siendo vigilado y que, quienes le monitoreaban, tenían acceso a su hogar y oficina.
Amnistía Internacional tuvo conocimiento de que, pese a que fueron presentadas denuncias ante la a la Procuraduría General de la República, PGR; no ha habido una investigación de fondo para identificar a las personas responsable estos actos y que la PGR informó a Leonel Rivera de su intención de archivar el caso.
La organización llama a las autoridades mexicanas a que tomen medidas inmediatas y efectivas para garantizar la seguridad de Leonel Rivero Rodríguez y Augusto César Sandino Rivero Espinosa. Estas medidas deberán acordarse en conjunto con Rivero Rodríguez y con Rivero Espinosa.
Así mismo, Amnistía Internacional pide al gobierno mexicano que lleve a cabo una investigación exhaustiva, inmediata e imparcial sobre las amenazas y la irrupción en el domicilio de Leonel Rivero.
Finalmente, la organización recordó a las autoridades su obligación de asegurar que las personas defensoras de derechos humanos puedan llevar a cabo su legítima labor sin temor a ser víctimas de represalias.
Para solicitar entrevistas o información adicional, pueden ponerse en contacto con Arturo Ávila al número celular (55) 5180.9918.
También pueden comunicarse a la oficina en México de Amnistía Internacional al número (55) 5687.6010.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado