México
Adiós Sor Juana, el nuevo billete de 200 llega este año a México y el de 2,000 aún está en duda

En agosto pasado fue anunciado el nuevo billete de 500 pesos con Benito Juárez en él, poco después de que el billete fuera filtrado en su totalidad en internet. El billete azul es solo el primero de varios, con Banco de México revelando que en los próximos años reemplazará la totalidad de billetes que actualmente están en circulación.
Notimex entrevistó al director general de Emisión del Banco de México, Alejandro Alegre, quien confirmó que el nuevo billete de 200 pesos, como parte de la familia G, llegará en el segundo semestre del 2019.
Adíos a Sor Juana
Los nuevos billetes que conforman a la familia G serán de las siguientes denominaciones: 50, 100, 200, 500, 1,000 y 2,000 pesos. Un par de apuntes: en efecto el billete de 20 pesos dejará de ser fabricado, en un Déjà vu de lo que le ocurrió al de 10 pesos con Emiliano Zapata en él; además, el de 2,000 pesos aún podría descartarse, de acuerdo Alegre.
Solo será fabricado en caso de que se detecté una demanda de él. De cualquier forma, está planeado que se determine su factibilidad hasta 2023.
Estos son los billetes y sus respectivos símbolos, etapas que representan y personajes históricos.
Como se ve en el esquema, los nuevos personajes históricos en el billete de 200 pesos serán José María Morelos y Pavón y Miguel Hidalgo y Costilla. El billete con motivo de la independencia estará dedicado al ecosistema de matorrales y desiertos y al reverso habrá representación de la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto del Altar.
La poeta, dramaturga y escritora Sor Juana de la Cruz se despide así de su representación en billetes, hasta entonces se emita el de 100 pesos, del cual ella es la cara.
En la misma entrevista, Alegre dijo que ningún billete es infalsificable, pero que la detección de piezas falsas ha ido a la baja, producto de que los billetes son cada vez más difíciles de falsificar, y de que en 2019 se detuvo a los presuntos responsables de casi el 25% de piezas falsas que se producían en el país.
De hecho, de acuerdo a la CONDUSEF en 2017 el billete más falsificado fue el de 200 pesos.La producción de billetes falsos tiene patrones, se incrementa al haber flujos de efectivo como la temporada decembrina o el Buen Fin
Aunque no se han dado fechas exactas para la expedición del resto de los billetes, Alegre confirmó que el siguiente será el de 1,000 pesos y luego el de 100 pesos.
-
Michoacán3 días ago
Entregan 10 mil guitarras de Paracho a secundarias para impulsar artesanía y educación musical
-
Seguridad3 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Michoacán2 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Michoacán2 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Michoacán2 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís respalda liderazgo de Claudia Sheinbaum en acuerdo comercial con EE.UU.
-
Michoacán2 días ago
Inversión de 13 mil millones impulsa desarrollo industrial en Puerto Lázaro Cárdenas
-
Zitácuaro2 días ago
Gobierno de Zitácuaro Presenta la “Ruta Turística de la Heroica” para Impulsar el Desarrollo Económico