México
Amenaza radioactiva en México

En diciembre de 1983, Vicente Sotelo Alardín, encargado de mantenimiento en el Centro Médico de Especialidades de Ciudad Juárez, desmanteló a golpes una fuente radioactiva para el tratamiento del cáncer, contenida en una bomba de cobalto.
El equipo lo desarrolló la compañía Piquer ubicada en Cleveland, Ohio y se vendió al Centro Médico de Especialidades el 25 de noviembre de 1977, en ese entonces la importación de equipos de esa naturaleza requería la autorización del Instituto Nacional de Energía Nuclear, no obstante, nunca fue avisado de la intención de adquirir tal unidad.
Desde que se compró, el material estuvo almacenado en una bodega del Centro Médico de Especialidades de Ciudad Juárez, nunca se le colocaron señalamientos ni advertencias de su peligrosidad.
El técnico desarmó el cabezal de la unidad y extrajo un cilindro en el cual estaba el cobalto 60; una intensa fuente de radiación gama capaz de provocar la muerte o mutación en seres humanos.
Después el técnico, junto con un amigo colocaron el material radioactivo en una camioneta para después venderlo como chatarra a la empresa Yonke Fénix.
Según un reporte del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares el cilindro llegó a la empresa de chatarra intencionalmente perforado, por donde escaparon pequeñas partículas de material contaminante.
Fénix era proveedor de Aceros de Chihuahua, que fabricaba varilla para la construcción y bielas para vehículos automotores.
Para el 14 de diciembre de 1983, Yonke Fenix ya había reutilizado en productos de acero previamente fundidos. Durante dos meses la empresa Aceros de Chihuahua y la Maquiladora Falcón de Juárez, exportaron a Estados Unidos varilla para construcción y bases metálicas; todo fabricado con material contaminado.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, en Samalayuca, Ciudad Juárez, el material radioactivo se colocó en tambos con blindaje de concreto y posteriormente se enterró en nueve fosas de concreto.
Pero el daño ya estaba hecho, en Ciudad Juárez aumentó el número de personas y viviendas contaminadas. Las primeras víctimas fueron los habitantes de la colonia Altavista en donde vivía Vicente Sotelo y donde llevó la camioneta contaminada, se comprobó que los habitantes de doce manzanas alrededor del vehículo estuvieron expuestos a la radiación.
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Michoacán a presunto responsable de abuso sexual contra adolescente
-
Seguridad3 días ago
Decomisan 83 máquinas tragamonedas en Uruapan por vínculos con extorsión
-
Medio Ambiente3 días ago
Zitácuaro Inicia Programa de Reforestación con Entrega de 8 Mil Pinos
-
Congreso3 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán reformas para proteger a adultos mayores y personas con discapacidad contra abusos financieros
-
Michoacán3 días ago
Convocan al Premio Eréndira 2025 para reconocer el legado artístico en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
FGR en Michoacán Reporta 49 Sentencias y Decomiso de Más de 3 Toneladas de Drogas en Junio
-
Michoacán3 días ago
Vanhe Caratachea propone reforma para garantizar intérpretes de señas en oficinas públicas de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Rescatan en Michoacán a perro víctima de maltrato tras cateo en Senguio