Connect with us

México

Artículo 30-B del Código Fiscal amenaza la privacidad, según Asociación de Internet MX

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre de 2025.— La Asociación de Internet MX expresó su rechazo a la aprobación “fast-track” del Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación, incluido en el Paquete Económico 2026, según informó en un comunicado. La organización argumentó que la medida presenta riesgos para la ciberseguridad, la privacidad y los derechos de empresas y ciudadanos.

​Según la asociación, la redacción actual del Artículo 30-B busca facultar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para acceder “en tiempo real y de manera permanente” a bases de datos de las plataformas digitales que operan en México.

​El comunicado señala que, si bien el argumento para la medida es mejorar la recaudación y combatir la evasión fiscal, la asociación considera que en la práctica “habilita potencialmente un sistema de vigilancia masiva” y “abre la puerta a violaciones” a la privacidad de millones de usuarios. La organización afirmó que esto se haría “sin exigencia de orden judicial ni límites procesales claros”.

​La Asociación de Internet MX indicó que la aprobación en la Cámara de Diputados se tomó “pese a numerosas advertencias” de académicos, expertos y organizaciones, cuyas observaciones “no fueron escuchadas plenamente”, según el comunicado.

​Además, la asociación sostuvo que “no existen precedentes en México ni en democracias comparables” para una medida que calificó de “intrusiva”. Advirtió que el país “correría el riesgo de seguir el ejemplo de países autoritarios” que han recurrido a la vigilancia como “instrumento de control económico”.

​mizitacuaro

Continue Reading

Más leídas