México
Banco de México Recorta Drásticamente su Pronóstico de Crecimiento Económico para 2025 a 0.6%

Ciudad de México, 20 de febrero de 2025 – El Banco de México (Banxico) sorprendió al país al anunciar una significativa reducción en su expectativa de crecimiento económico para el año 2025, ajustándola de un 1.2% a tan solo un 0.6%. Este recorte, presentado en el Informe Trimestral correspondiente a octubre-diciembre de 2024, refleja un panorama de debilidad económica que se profundizó a finales del año pasado y que se espera persista en los próximos meses.
La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, explicó durante la presentación del informe que la economía mexicana enfrenta un entorno de “elevada incertidumbre”, tanto por factores internos como externos. Entre las causas principales del ajuste se encuentra la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) en el último trimestre de 2024, estimada en un -0.6%, lo que dejó una base más baja para el crecimiento proyectado. “El consumo privado y, en especial, la inversión privada mostrarán un bajo dinamismo”, señaló Rodríguez Ceja, destacando que esta atonía se mantendrá particularmente en la primera mitad de 2025.
Un elemento clave que añade cautela al pronóstico es la incertidumbre sobre las políticas comerciales de Estados Unidos, principal socio económico de México. Con la reciente llegada de Donald Trump a la presidencia y sus amenazas de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos como autos, semiconductores y farmacéuticos a partir del 2 de abril, Banxico advirtió que estas medidas podrían impactar aún más la actividad económica. “Nuestras previsiones no incorporan todavía los efectos de estas políticas, ya que su alcance sigue siendo incierto”, aclaró la gobernadora.
El intervalo de crecimiento proyectado por Banxico para 2025 oscila entre una contracción del -0.2% y un avance máximo del 1.4%, lo que sugiere un riesgo real de estancamiento o incluso recesión. Este 0.6% representa el crecimiento más bajo desde 2020, cuando la pandemia golpeó la economía, y queda muy por debajo de las expectativas del gobierno federal, que en los Criterios Generales de Política Económica 2025 estimó un rango de 2% a 3%.
En el informe, Banxico también revisó al alza su pronóstico de inflación para 2025, proyectando un 3.3% tanto para la inflación general como la subyacente, frente al 3% anterior. Este ajuste responde a la volatilidad en los mercados y posibles presiones en los precios de bienes y servicios, aunque el banco mantiene su meta de converger al 3% hacia finales del año.
Para 2026, Banxico mantuvo su expectativa de un repunte, con un crecimiento puntual del 1.8% (rango de 1.0% a 2.6%), sugiriendo una posible recuperación si las condiciones externas mejoran. Sin embargo, analistas advierten que el panorama dependerá en gran medida de cómo evolucione la relación comercial con Estados Unidos y de la capacidad del gobierno de Claudia Sheinbaum para impulsar la inversión interna.
Por ahora, el mensaje de Banxico es claro: México enfrenta un año desafiante, y la incertidumbre global y local será el principal obstáculo para evitar un “apachurramiento” económico en 2025.
-
Michoacán2 días ago
Playas michoacanas, limpias y aptas para vacacionar: Bedolla
-
Dieta y Ejercicio2 días ago
Caminar para bajar de peso: ¿Por qué 8,000 pasos diarios pueden cambiar tu vida?
-
Seguridad2 días ago
Bomberos de Zitácuaro rescatan cuerpo sin vida tras caer desde el Puente de Fierro
-
Medio Ambiente3 días ago
Manglares de Michoacán, más de 4 mil hectáreas de tesoro natural bajo protección: Secma
-
Michoacán2 días ago
Puerto de Lázaro Cárdenas se consolida como eje logístico del Pacífico: Claudio Méndez
-
Michoacán2 días ago
Jalo x las Mujeres de Carín León, combatirá pobreza menstrual en Michoacán
-
Congreso2 días ago
Congreso de Michoacán busca fortalecer seguridad municipal con reformas federales
-
Política2 días ago
Morón lidera carrera por gubernatura de Michoacán según la última encuesta de la firma Rubrum