México
Cámara de Comercio México-Houston anuncia la 1ª Semana de Tradiciones, Negocios y Emprendimientos de Michoacán en EE.UU.

Morelia, Michoacán, 13 de agosto de 2025. La Cámara de Comercio México-Houston, en conjunto con la Canaco Servytur de Morelia, dio a conocer la primera edición de la Semana de Tradiciones, Negocios y Emprendimientos de Michoacán, que se celebrará del 18 al 22 de octubre en el Consulado General de México en Houston, con Guerrero como estado invitado. El evento busca destacar la riqueza cultural de Michoacán y promover oportunidades de crecimiento económico en un escenario internacional.
Alejandro Yeverino Juárez, presidente de la Cámara de Comercio México-Houston, y Alondra Villaseñor Fernández, presidenta de Canaco Servytur Morelia, explicaron que esta iniciativa abrirá nuevos canales de negocio, impulsará el emprendimiento y fortalecerá la identidad de la comunidad migrante michoacana en Estados Unidos.
Durante cinco días, Houston será un punto de encuentro cultural y comercial, con la participación de más de 90 representantes michoacanos, incluyendo artesanos, cocineras tradicionales, músicos, artistas plásticos y emprendedores. El objetivo es expandir mercados, atraer inversiones y celebrar la herencia cultural de Michoacán.
Los asistentes podrán disfrutar de textiles purépechas, cerámica de Capula, guitarras de Paracho y cobre martillado de Santa Clara, entre otras artesanías únicas. La gastronomía será un atractivo principal los días 18 y 19 de octubre, con 20 cocineras tradicionales ofreciendo platillos como uchepos, atole de grano, carnitas y mole de olla, reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, sin costo para los visitantes.
La música y el folclore estarán presentes con presentaciones diarias de la Banda Universo de San Ángel Zurumucapio y grupos de danza tradicional, creando un ambiente festivo. La agenda también contempla reuniones de vinculación empresarial para fortalecer los lazos comerciales entre Houston y Michoacán, un encuentro con comunidades migrantes y una presentación de la oferta turística de cara al Mundial de Fútbol 2026.
Uno de los momentos más destacados será la recreación del Día de Muertos, con un homenaje simbólico a figuras ilustres de México y Estados Unidos, además de un concurso de catrinas con premios en efectivo, botellas de mezcal y artesanías. El arte también tendrá su espacio con una exposición de artistas plásticos michoacanos, mientras que en el ámbito social se instalará un stand de salud para migrantes, se promoverán programas de prevención de adicciones y el acceso a educación superior en línea a través de la Universidad Indígena.
Este evento posicionará a la comunidad migrante michoacana como un motor de desarrollo cultural y económico, conectando tradiciones y oportunidades en un escenario global.
-
Michoacán3 días ago
Teleféricos de Morelia y Uruapan serán pet friendly, anuncia Gladyz Butanda
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera invita a Asambleas Informativas para construir una agenda legislativa ciudadana
-
Michoacán3 días ago
“De la mano contigo, aprendo más” impulsa la participación familiar en la educación de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Congreso de Michoacán lanza convocatoria para la Condecoración “Mérito al Turismo Michoacano” 2025
-
Michoacán3 días ago
Morelia fortalece su conectividad aérea y se consolida como destino turístico en 2025
-
Michoacán3 días ago
Residentes de Villas del Pedregal respaldan nuevo hospital del IMSS con más de 40 mil firmas: Bedolla
-
Política24 horas ago
Movimiento Ciudadano instala su primera Comisión Operativa Municipal en Apatzingán
-
Michoacán3 días ago
Michoacán siembra 15 mil crías de pescado blanco en el lago de Pátzcuaro para preservar especie endémica