Connect with us

México

Caso “Matagatos” daría pena de cárcel a quienes cometan maltrato animal

Published

on

El caso del Matagatos podría llevar al maltrato animal directo al Código Penal del estado, para tipificar y sancionarlo como delito. Ciberactivistas hacen ruido para que esto sea posible.

 

La acción oportuna de redes sociales ha logrado señalar un caso más de maltrato animal en México; específicamente, en San Martín Texmelucan, municipio de Puebla. Juan Castillo Pérez — llamado Matagatos — fue denunciado públicamente por usuarios de Facebook. Ahora el Congreso Local pide una multa de MXN $61 mil pesos o, en su defecto, de 2 a 5 años de cárcel.

Ahora sí se “ponen las pilas”. ¿Cómo fue que se llegó a esta sanción? Como ocurre en este lindo “México Mágico”, la Ley no es clara en el tema de maltrato animal.

Existe la Ley de Protección a los Animales del Estado de Puebla, pero no hay forma de aplicarla. No se específica quién recibe la denuncia o quién le da seguimiento en determinados municipios; mucho menos hablemos de sanciones. Gracias a este caso, es muy probable que se tomen cartas en el asunto.

Juan Castillo Pérez, el Matagatos

AYUDEN A ENCONTRAR Y CASTIGAR A ESTE ASESINO: EN SU PERFIL ENCONTRARÁN COSAS HORRIBLES. (HAY QUE AVERIGUAR QUIEN ES Y DONDE VIVE PARA DENUNCIARLO ANTE LAS AUTORIDADES)
#‎MALTRATOANIMAL #‎PUEBLA SAN MARTIN TEXMELUCAN ADVERTENCIA: las imágenes en este perfil, pueden herir susceptibilidades.

Su perfil ya no existe, pero el internet y las redes sociales tienen memoria. Se llama Juan Castillo Pérez. En su perfil de Facebook compartió fotografías y videos muy gráficos, mostrando maltrato a gatos y perros.

Entre el material que se denunció, se encontró una fotografía bajo el título “El asesino de gatos”; en esta se podía ver a dos perros Pitbull destrozando a un gato sujetado por una persona. También compartió fotos de dos perritos, colgados en un tendedero con pinzas en sus orejas.

Ciberactivistas escuchados por Moreno Valle

Como ocurrió con el caso #CerremosMaskotaMéxico, usuarios de Facebook hicieron la denuncia pública. La noticia se esparció como pólvora. Se acercaron a organizaciones protectoras de los animales, a la misma Denuncia a +KOTA — quienes ofrecieron asesoría —. Llegó a artistas y figuras públicas, hasta que Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, ordenó al municipio de San Martín Texmelucan darle seguimiento al caso.

Estaré pendiente de denuncia de maltrato animal que compete a municipio de Texmelucan @com_soc_texm. Agradezco la confianza y sus mensajes.

— Rafael Moreno Valle (@RafaGobernador) July 13, 2013

Estaré pendiente de denuncia de maltrato animal que compete a municipio de Texmelucan @com_soc_texm. Agradezco la confianza y sus mensajes.

— Rafael Moreno Valle (@RafaGobernador) July 13, 2013

Así el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan realizó una inspección en el domicilio de Castillo Pérez, para deslindar responsabilidad en los hechos señalados. El señor no se encontraba en su casa, así que los padres recibieron una notificación. Castillo Pérez fue citado para declarar ayer domingo pero, a la fecha, no se sabe de su paradero.

Congreso del Estado y su iniciativa de Ley

Esta caso da oportunidad para que Puebla tipifique el Maltrato Animal como un delito, que sea considerado en el Código Penal del Estado. En esta materia, se presentó una iniciativa el pasado 24 de junio, en la cual diputados del Partido Verde Ecologista proponían modificación al artículo 198 del Código Penal.

Comete el delito de maltrato animal quien por acción u omisión, consciente o inconsciente ocasione dolor, estrés o tormento o que ponga en peligro la vida de uno o varios animales, que afecten gravemente su salud, su bienestar o le causaren la muerte; sancionándose dicha conducta con pena corporal de dos a cinco años y multa de mil días de salario mínimo.

Bajo esta modificación es la petición actual del Congreso del Estado, la multa por MXN $61 mil pesos. Como todavía no se modifica la ley, ¿será posible marcar esta sanción?, ¿se hará justicia a los pobres animales? Esperemos que las autoridades no se olviden del hecho y que, por lo menos, hagan su trabajo con respecto a la legislación. El maltrato a los animales debe ser tipificado como delito.

Tú puedes ayudar

El sufrimiento de estos perros y gatos bien pueden significar modificaciones a la Ley, que sea más clara para proceder en estos casos. Por supuesto, busca que el maltrato animal sea tipificado como delito, que se tengan sancionas claras y una forma de proceder.

Por ahora queda en nuestras manos que este caso no quede en el olvido, que se haga justicia. Son varias las formas para ayudar.

 

REBECA GONZÁLEZ SANTOYO/veoverde.com
Continue Reading

Más leídas