Connect with us

México

Cofepris ordena el retiro de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint por reacciones adversas

Published

on

Ciudad de México, 6 de agosto de 2025 — La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un aviso de riesgo sanitario que ordena el retiro inmediato del mercado de la crema dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, fabricada en México por Colgate-Palmolive S.A. de C.V., tras reportes de reacciones adversas en consumidores. La medida, publicada en diversos medios y comunicados oficiales, busca proteger la salud pública ante posibles riesgos asociados al uso de este producto.

Reacciones adversas reportadas

Según el comunicado de Cofepris, las quejas recibidas señalan una variedad de síntomas asociados al uso de esta pasta dental, que incluyen:

  • Irritación bucal
  • Inflamación en las encías
  • Dolor bucal
  • Sensibilidad dental
  • Úlceras, aftas o forúnculos
  • Reacciones alérgicas

Aunque la dependencia no especificó el ingrediente responsable de estas reacciones, señaló que la sensibilidad a los componentes de la pasta puede variar entre los usuarios. Por ello, se recomienda a la población estar atenta a cualquier síntoma y suspender de inmediato el uso del producto en caso de presentarlos.

Contexto internacional

La alerta en México no es un caso aislado. Desde marzo de 2025, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil reportó más de 11,441 casos de reacciones adversas relacionadas con la misma variante de Colgate Total Clean Mint, fabricada en Brasil, que contiene fluoruro de estaño como ingrediente activo. Entre los efectos reportados en Brasil se incluyen ardor, hinchazón, úlceras y dolor bucal, algunos de los cuales han requerido atención médica. En julio, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina también prohibió la venta, distribución y comercialización de este producto tras registrar 21 casos de efectos adversos.

En el caso de México, Cofepris aclaró que la fórmula de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint fabricada en el país contiene fluoruro de sodio en lugar de fluoruro de estaño, lo que inicialmente se consideró de menor riesgo. Sin embargo, los reportes recientes de reacciones adversas en consumidores mexicanos motivaron la acción preventiva de retiro del mercado.

Acciones de Cofepris y Colgate-Palmolive

Cofepris ha instruido a Colgate-Palmolive S.A. de C.V. retirar todas las unidades de este producto de farmacias, supermercados y otros puntos de venta en México. La dependencia también mantendrá una vigilancia activa para asegurar el cumplimiento de esta medida y continuará informando a la población en caso de nuevas evidencias.

Por su parte, Colgate-Palmolive emitió un comunicado lamentando las molestias causadas a los consumidores y aseguró que está colaborando con las autoridades sanitarias. La empresa informó que un “pequeño porcentaje de personas” han reportado irritación bucal temporal e hinchazón, y ha ofrecido la posibilidad de canjear el producto afectado por otras variantes de su línea de pastas dentales. Los consumidores pueden contactar a la compañía a través de los datos proporcionados en el empaque del producto.

Recomendaciones a la población

Cofepris exhorta a los consumidores a:

  1. Suspender el uso de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint de manera inmediata, incluso si no han presentado síntomas.
  2. Consultar a un profesional de la salud (médico u odontólogo) en caso de experimentar alguna reacción adversa.
  3. Reportar efectos adversos a través del correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o mediante la plataforma VigiRam, disponible en el sitio web oficial de Cofepris.
  4. Contactar a Colgate-Palmolive para gestionar la devolución del producto.

La dependencia enfatizó que esta alerta se limita exclusivamente a la presentación Colgate Total Prevención Activa Clean Mint y no afecta a otras variedades de pastas dentales de la marca Colgate.

Contexto y antecedentes

El caso de Colgate Total Clean Mint se suma a una serie de alertas sanitarias emitidas en América Latina. Además de Brasil y Argentina, países como Uruguay, Venezuela, Paraguay, Ecuador y República Dominicana han tomado medidas similares, ya sea prohibiendo la comercialización o emitiendo avisos preventivos sobre productos con fluoruro de estaño. En Brasil, Anvisa identificó que este compuesto, utilizado por sus propiedades antimicrobianas y anticaries, puede causar efectos adversos en personas con sensibilidad particular, aunque su uso está aprobado en mercados como Estados Unidos y Europa.

En México, la alerta de Cofepris refuerza la importancia de la vigilancia sanitaria y el monitoreo de productos de consumo masivo. La dependencia, que regula medicamentos, alimentos, bebidas y cosméticos, reiteró su compromiso con la protección de la salud pública, basándose en el artículo 4° de la Constitución y disposiciones de la Ley General de Salud.

Llamado a la precaución

Este caso destaca la relevancia de estar atentos a las alertas sanitarias y revisar los productos de higiene personal en el hogar. Los consumidores que posean la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint deben verificar el empaque y seguir las indicaciones de Cofepris para evitar riesgos. La autoridad sanitaria continuará supervisando la situación y actualizará a la población conforme se recopile más información.

Para mayor información, se puede consultar el sitio web oficial de Cofepris o contactar directamente a Colgate-Palmolive. La salud bucal es fundamental, y este tipo de medidas preventivas buscan garantizar que los productos en el mercado sean seguros para todos los usuarios.

Fuentes:

  • Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), 4 de agosto de 2025.
  • Comunicados de prensa de medios nacionales e internacionales, 6 de agosto de 2025.
Continue Reading

Más leídas