México
Debate y Cambio: La Diputada Mary Carmen Bernal Habla sobre la Huelga y la Reforma del Poder Judicial
Zitácuaro, Michoacán. Lunes 19 de agosto de 2024– En entrevista con mizitacuaro.com, la Diputada Federal Mary Carmen Bernal Martínez destacó la importancia de la conmemoración de la Suprema Junta Nacional Americana para los habitantes de Zitácuaro, un evento que reúne a la comunidad y al Congreso local en una sesión solemne anual. Bernal Martínez expresó su satisfacción por poder participar en esta celebración y recordó que se trata de un momento significativo en la historia del país.
Durante la conversación, la diputada también abordó la actual huelga que afecta al poder judicial a nivel nacional, la cual, según comentó, podría tener repercusiones en varios procesos legales. Reconoció el derecho a la libre manifestación estipulado en la Constitución Mexicana y aseguró que los derechos laborales de los trabajadores del poder judicial serán respetados en todo momento.
Bernal Martínez se refirió a la reforma del poder judicial que está en proceso de aprobación, la cual propone que los ministros, magistrados y jueces de distrito sean elegidos por el voto popular. Aunque esta medida ha generado controversia, la diputada enfatizó que las modificaciones al dictamen inicial han sido sustanciales, incorporando más de cien cambios en respuesta a diálogos nacionales que incluyeron voces tanto a favor como en contra.
El próximo paso en este proceso legislativo será la votación en la Comisión de Puntos Constitucionales, programada para el 26 de agosto. La diputada anticipó un intenso debate, ya que se espera que las diversas posturas sean discutidas a fondo durante dos o tres días. Además, subrayó que los cambios propuestos son necesarios para la evolución del poder judicial en el país.
Entre las modificaciones destacadas, Bernal Martínez mencionó que se priorizará a los profesionales con formación en derecho para las candidaturas dentro del poder judicial. Si la reforma es aprobada en septiembre, se prevé que en menos de un año se realice la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de manera gradual.
Finalmente, la diputada invitó a los ciudadanos a informarse adecuadamente sobre el proceso y las reformas propuestas, asegurando que está disponible para aclarar cualquier duda que puedan tener.
-
Michoacán3 días agoCNTE Sección XVIII en Michoacán convoca a prepararse para paro de 48 horas
-
Política3 días agoPRD Michoacán convoca a Asamblea Estatal para trazar estrategia hacia 2027
-
Congreso2 días agoBrissa Arroyo llama a mantener vigentes principios del Decreto de Apatzingán
-
Congreso2 días agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad
-
Michoacán3 días agoSedeco promueve registro de marcas con descuento del 90% en campaña Marcas para el Bienestar
-
Congreso2 días agoDiputada Herrera pide acciones de seguridad y justicia en aniversario de Constitución de Apatzingán
-
Seguridad2 días agoSiete muertos, incluidos tres niños, tras colisión de taxi y camión en Maravatío, informa FGE
-
Michoacán2 días agoRehabilitan 23 km de carreteras en Charapan y Los Reyes, informa gobernador


