México
Dejaran fuera de la nómina a docentes no censados hasta 2015

México, DF.- La reforma educativa está en marcha y quienes digan que sólo está en la ley no tienen la capacidad de ver que Oaxaca o Michoacán no son todo el país, aseguró el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet.
El censo levantado por el Inegi detectó que hay 460 escuelas fantasma.
Al presentar los resultados del Cierre del Levantamiento del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, el titular de la SEP señaló que prácticamente las escuelas Oaxaca, Michoacán y Chiapas se negaron a ser encuestadas, pero el 1 de enero de 2015, los trabajadores que no entraron en el censo estarán fuera de la nómina y ahí “se sentirán las consecuencias”.
Los datos desglosados del Censo como dobles plazas docentes, comisionados y aviadores se darán a conocer en marzo de 2014, pero los presentados por el Inegi señalan que un millón 987 mil 511 plazas en el sistema educativo fueron censados y 23 millones 667 mil alumnos quedaron registrados, mientras que 157 mil 480 plazas estimadas por el Inegi no fueron censadas, lo mismo que dos millones 18 mil alumnos.
El censo levantado por el Inegi detectó que hay 460 escuelas fantasma, porque estaban las direcciones, pero físicamente no existían; 68 escuelas se quedaron fuera del censo, debido a la inseguridad, ya que no era momento propicio para ingresar.
Este censo es el primero en su tipo y ha sido una tarea muy compleja”, pero prácticamente el titular de la SEP lo consideró un éxito, porque sólo en tres entidades “no pudimos llegar a una cifra aceptable, debido a la negativa, pero seguimos insistiendo que del censo derivará la nómina y habrá consecuencias severas”, advirtió.
Defienden cotos de poder quienes rechazan reforma
Por primera vez, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, señaló que quienes se oponen a la reforma educativa defienden cotos de poder, así como intereses particulares “perfectamente definidos”.
Reiteró que las sanciones en Oaxaca, por las faltas a clases de los docentes de la sección 22 tiene que aplicarlas el gobierno de Gabino Cué, porque en otros estados ha habido descuentos y maestros cesados por haber faltado más de tres días en un mes a su labor docente.
Asimismo, anunció que en enero de 2014 la SEP dará a conocer los nuevos errores que detectaron en los libros de texto, y aunque no quiso adelantar de qué se tratan, informó que encontraron otro tipo de fallas, que se suman a los 117 errores ortográficos que detectaron antes de iniciar el ciclo escolar.
El titular de la SEP comentó que “de todo lo que hemos hecho, lo más importante no se ve, que es que recobramos la rectoría de la educación y eso no ocurría anteriormente”.
Al señalar que las deficiencias en el sistema educativo llevan más de 25 años, éstas no se pueden resolver en un año, pero retomar la nómina es parte de recuperar la rectoría, porque significa transparentar el gasto corriente educativo, el cual presentaba desvíos y opacidad cuando se transfería a los estados.
(Informacion de lilian Hernández de Excélsior)
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Seguridad3 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán1 día ago
Avanza al 60% construcción de secundaria técnica en Villas del Pedregal
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes
-
Michoacán2 días ago
Texas bajo el agua: La tragedia de las inundaciones
-
Michoacán2 días ago
Concluyó en orden examen Ceneval de ingreso a Normales de Michoacán