México
El Gobierno de México rechaza el informe de la ONU sobre las torturas en el caso Ayotzinapa

La Cancillería mexicana aseguró que la desaparición de los 43 estudiantes en septiembre de 2014 es “objeto de investigación” y se encuentra “bajo análisis del Poder Judicial”.
La Cancillería Mexicana desestimó las conclusiones de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) respecto al asesinato de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, en la región de Ayotzinapa, en Guerrero.
El reporte de la OACNDUH asegura que existen “motivos fundados” para creer que algunas de las personas “fueron detenidas arbitrariamente y torturadas” en México, durante las primeras etapas de la investigación sobre la desaparición de los estudiantes.
Y agregó: “Las graves violaciones [a los derechos humanos] fueron inadecuadamente investigadas e, incluso, encubiertas [por el Gobierno de México]”.
“Omitió información relevante”
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, la OACNUDH “omitió información relevante que consta en los expedientes, incluyendo pruebas periciales obtenidas con base en los más altos estándares internacionales”, entre ellos, el Protocolo de Estambul.
Según la misiva del Gobierno de México, el informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “se limita a abordar cuestiones que ya fueron resaltadas anteriormente por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), cuyas recomendaciones están siendo atendidas por las autoridades competentes“.
La administración de Enrique Peña Nieto aseguró que agotará “todas las líneas de investigación que permitan conocer todo lo ocurrido con los estudiantes desaparecidos”, así como las “situaciones que son actualmente objeto de investigación o que se encuentran bajo análisis del Poder Judicial”.
-
Seguridad2 días ago
Club Deportivo Zitácuaro Busca Talentos para la Femenicup 2025
-
Congreso2 días ago
Emma Rivera respalda el liderazgo de Claudia Sheinbaum y reconoce el papel histórico de las mujeres en la consolidación de la Cuarta Transformación
-
Seguridad2 días ago
SSP inicia curso de verano infantil “Jugando y Aprendiendo con mi Policía”
-
Seguridad3 días ago
Motociclista Fallece en Accidente en Carretera Zitácuaro-Tuzantla
-
Michoacán2 días ago
Paso Eréndira registra 39 % de avance; beneficiará a 195 mil morelianos: SCOP
-
Michoacán2 días ago
Persecución a migrantes provoca pérdida de empleos y desaceleración económica en EUA, advierte Bedolla
-
Seguridad2 días ago
Robo de tractocamión en Michoacán: FGR inicia investigación
-
Seguridad2 días ago
Choque frontal deja un herido grave en carretera Zitácuaro-Toluca