México
Enredos de la reforma energética

“¡Momento, momento!”, clama la senadora Dolores Padierna, en funciones de coordinadora de la bancada perredista. El priista Enrique Burgos, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, quiso dar por terminada la sesión conjunta con los integrantes de directivas de las comisiones de Energía y Estudios Legislativos en las que se presentó el predictamen de la reforma energética.
¿Sabadazo energético? El ex gobernador de Querétaro no pregunta a los asistentes si se han agotado los asuntos pendientes y con ello exhibe uno de los sellos –el apresuramiento– que distingue la etapa final en la resolución de la “madre de todas las batallas” de esta legislatura federal. Ya es la hora de la comida, el sábado 7, y ha sido una mañana tediosa.
En la víspera, el panista Jorge Luis Preciado, llamaba a los integrantes de la Junta de Coordinación Política a una reunión urgente, casi al mismo tiempo en que Burgos convocada a la sesión de comisiones unidas. En el órgano directivo del Senado también participan la perredista Padierna, el petista Manuel Bartlett y el priista Emilio Gamboa. Allí, mientras se integran el documento, queda definido el método para procesar el dictamen: en aras de la “máxima publicidad”, circulará una versión electrónica del documento y podrá acudir cualquier senador y exponer sus puntos de vista a las sesiones deliberativas, que tendrán un límite, en cuanto a su duración: hasta 10 horas, el domingo, y el lunes, otras tantas.
Burgos tendrá que esperan un par de horas antes de presentar formalmente el predictamen. David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía, deberá encarar los reclamos de los senadores izquierdistas pues el viernes por la tarde había informado que hasta el lunes se reanudarían las deliberaciones.
Más habituado a ordenar que a consensuar, el ex mandatario de Querétaro quiere apurar el cierre de la sesión de las comisiones unidas, pero Padierna lo obliga a reabrir micrófonos. Y mientras fija la posición de su grupo parlamentario, Alejandro Encinas revisa apuradamente las 297 páginas del documento que significa un parte aguas en la historia nacional.
Padierna verbaliza el primero de los muchos reclamos que la izquierda formulará al PAN y al PRI. El proyecto de dictamen presentado a las comisiones –reprocha– fue elaborado “en forma secreta y oculta, fuera del Senado… es un documento que anula la nacionalización del petróleo y la electricidad”.
Las posturas son irreductibles, pero el debate es inevitable, aunque aparentemente priistas y panistas tratan de acotarlo, tampoco tienen demasiada prisa. La estrategia construida por Gamboa y Preciado avanza sin mayores complicaciones, salvo los errores en la conducción de Burgos quien –de voz suave y modales exquisitos– adolece sin embargo del carácter para frenar a sus colegas perredistas y petistas, contagiados por los ímpetus rebeldes de quienes en la calle se oponen al “atraco del siglo” y quieren evitar que “el dictamen de la ignominia” (Marti Batres dixit) sea votado en el Pleno.
Ayer, en el primer turno de intervenciones, el petista Manuel Bartlett criticó a tanto a panistas como perredistas, por sustentar un dictamen que en realidad es “un atraco mal disfrazado contra la nación”, y advirtió que aquellos que voten a favor de la iniciativa serán traidores a la patria.
Enseguida, Dolores Padierna desvela los principales contenidos de la propuesta energética: además de la “entrega” de los hidrocarburos a las empresas trasnacionales –a través de los contratos de utilidad o producción compartida y las licencias– se perfilan la liquidación de la Comisión Federal de Electricidad y el desmantelamiento de Pemex, que adquirirán por decreto el carácter de “empresas productivas” y quedarán supeditadas a los ordenamientos del Centro Nacional de Control de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
El “nuevo modelo energético” –como lo denomina el senador panista Salvador Vega Casillas– que defenderán el PAN y el PRI carece de defensores solventes. El priista Daniel Amador Gaxiola, ex dirigente magisterial en Sinaloa, se pone el saco y al rechazar que lo consideren traidor a la patria, apela a razones inapelables para tratar de convencer a la minoría izquierdista: los recursos para impulsar el desarrollo de la economía nacional “no van a salir del Espíritu Santo”.
Pero no se trata de ganar el debate, sino de acumular los votos suficientes para aprobar el dictamen. Y a juzgar por el desarrollo de la sesión de ayer –participaron 40 oradores en la discusión en lo general– será hasta mediados de la semana cuando pueda someterse a la consideración del Pleno.
En espera de su turno, Manlio Fabio Beltrones, líder de la mayoría priista en San Lázaro, ya se declaró listo para procesar y votar la minuta que le envíen del Senado de la República antes de que concluya la semana.
“Confiamos en cumplir con nuestras obligaciones constitucionales en plena libertad y con garantías suficientes por parte de las autoridades. Las libertades de manifestación y de expresión deben darse en un marco de respeto a las instituciones republicanas. El trabajo de las instituciones democráticas no se puede detener por una voluntad unilateral”, advirtió.
Y es que las huestes del Movimiento de Regeneración Nacional moverán el cerco legislativo a la Cámara de Diputados. El presidente de la mesa directiva, Ricardo Anaya, ya solicitó a la Secretaría de Gobernación que disponga las medidas necesarias para garantizar la seguridad del recinto y la integridad de los legisladores y el personal al servicio de los grupos parlamentarios.
Los priistas en San Lázaro están tan confiados que a mediados de la semana pasada salieron a celebrar el onomástico del presidente de la Comisión de Energía, Marco Antonio Bernal, y regresaron para aprobar la reforma electoral. Y ni quién se diera cuenta.
Por Alberto Aguirre / Alberto Aguirre M.
-
Michoacán3 días ago
Zamora refuerza su compromiso con la movilidad segura y sostenible con la campaña ¡Fíjate Pues!
-
Michoacán3 días ago
Morelia mantiene monitoreo constante en ríos y drenes ante temporada de lluvias
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Michoacán a presunto responsable de abuso sexual contra adolescente
-
Michoacán3 días ago
Entrega Bedolla nueva ambulancia a presidenta municipal de Queréndaro
-
Michoacán3 días ago
Michoacán brilla en la nueva telenovela “Amanecer” con escenarios naturales y cultura local
-
Michoacán3 días ago
DIF Michoacán impulsa autonomía comunitaria con programa de salud y bienestar
-
Michoacán3 días ago
Empresas michoacanas podrán acceder a beneficios fiscales en el Polo de Desarrollo del Bajío
-
Seguridad3 días ago
Decomisan 83 máquinas tragamonedas en Uruapan por vínculos con extorsión