México
Entregan más de 17,000 firmas solicitando a Texas que detenga la ejecución del mexicano Edgar Tamayo

A una semana del 22 de enero, fecha en que está programada la ejecución del ciudadano mexicano Edgar Tamayo Arias por el Estado de Texas, Amnistía Internacional (AI) ha entregado más de 17,000 firmas exigiendo que se suspenda su ejecución.
La organización ha reiterado en numerosas ocasiones que la ejecución de Edgar Tamayo no solo supondría una grave violación a los derechos humanos, sino que además incumpliría una sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ordena revisar los casos de 51 ciudadanos mexicanos condenados a muerte en Estados Unidos a los que se les había violando derecho a la asistencia consular.
Entre las 17,500 firmas entregadas se encuentran firmas procedentes de 57 países, principalmente México, España, Estados Unidos, Chile y Argentina.
Junto con estas firmas de apoyo, la organización ha recolectado cerca de 800 cartas de solidaridad, cartas que serán enviadas directamente a Edgar durante los próximos días.
“Al llevar a cabo la ejecución, se pondría en entredicho la voluntad de Texas de respetar el derecho a la vida y al debido procedo, y la capacidad de los Estados Unidos de cumplir con el derecho internacional.” Afirmó Perseo Quiroz, Director Ejecutivo de Amnistía Internacional en México.
Edgar Tamayo fue acusado en 1994 del asesinato del agente de la policía de Houston Guy Gaddis, ese mismo año Tamayo Arias fue sentenciado a la pena capital. Desde entonces Tamayo ha permanecido en el corredor de la muerte.
Edgar Tamayo, tenía derecho a recibir asistencia consultar “sin retraso alguno”, conforme establece el artículo 36 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares. Sin embargo, las autoridades estadounidenses no le notificaron ese derecho.
“Ejecutar a una persona por que se le acusa de cometer un asesinato no es justicia, es venganza, y si a esa persona no se le respetaron sus derechos durante su juicio, ni si quiera se le puede llamar ejecución legal, es simplemente un asesinato.” Concluyó Perseo Quiroz.
Amnistía Internacional considera que la vulneración de sus derechos consulares, dejó a Edgar Tamayo en grave desventaja frente a un sistema de justicia que le resultaba ajeno y con un historial de utilizar la pena de muerte principalmente en contra de integrantes de minorías étnicas.
La organización espera que las autoridades escuchen el llamado de las miles de personas en todo el mundo que exigen que no se lleve a cabo a esta atrocidad y que suspenda la ejecución de Edgar Tamayo.
Información complementaria
En septiembre de 2013, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, escribió al gobernador Perry para instarle a que no se fijara la fecha de ejecución de Edgar Tamayo. La carta reiteraba que la resolución de la CIJ “es vinculante para Estados Unidos en virtud del derecho internacional” y que el fijar esta ejecución sería “sumamente perjudicial para los intereses de Estados Unidos” y para sus relaciones con México y otros aliados, y “podría afectar a la manera en que los ciudadanos estadounidenses son tratados en otros países”.
En noviembre de 2013, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió a Estados Unidos que no ejecutara a Edgar Tamayo mientras la Comisión examina sus alegaciones de “discapacidad intelectual” y el impacto de la violación de la Convención de Viena sobre su caso.
En 2008, un psicólogo determinó que el funcionamiento intelectual de Edgar Tamayo se situaba en el rango de “discapacidad intelectual leve”, lo que convertía su ejecución en inconstitucional según la legislación estadounidense. Sin embargo, esto fue no tomado en cuenta por los tribunales estadounidenses.
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán3 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán3 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso2 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política3 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora