México
Exigen al gobierno mexicano que aclare crímenes de periodistas

AGENCIAS. Grupos de comunicadores y defensores de la libertad de expresión protestaron este domingo en la capital y en varias ciudades mexicanas contra las agresiones a la prensa y exigieron a las autoridades que esclarezcan los crímenes de trabajadores de los medios.
Las protestas se desarrollaron para conmemorar el primer aniversario del asesinato de la periodista Regina Martínez, corresponsal de la revista Proceso, perpetrada en Xalapa, capital del estado de Veracruz, que fue encontrada en el baño de su casa con señales de tortura y asfixia.
En Ciudad de México, los manifestantes, quienes cargaron con un ataúd, se manifestaron ante la Secretaría de Gobernación y ante la representación del Gobierno del estado de Veracruz.
Los comunicadores dieron lectura a una carta enviada al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y a sus funcionarios encargados de garantizar la seguridad del país y los derechos y el trabajo de los periodistas, así como a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y a la Oficina en México del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU.
En su carta, los manifestantes dijeron que México es uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas y recordaron los 15 asesinatos el año pasado en diversos estados del país, principalmente en Veracruz.
De manera simultánea se desarrollaron manifestaciones de grupos de periodistas en varias ciudades de Veracruz, Chihuahua, Jalisco, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
Según la CNDH, desde 2000 han sido asesinados unos 80 periodistas en México, considerado uno de los países más peligrosos en el mundo para el ejercicio de la profesión.
Juan Viloro se unió a las protestas en Xapala
En Xalapa, unas 400 personas se reunieron en una plaza del centro de la ciudad encabezadas por una pancarta en la que calificaban el crimen de la periodista “un asesinato de estado”.En la protesta se encontraba el escritor Juan Villoro.
Otros carteles mostraban leyendas como “El autoritarismo no callará nuestra voz”, “Justicia para Regina Martínez” y “No más sangre de periodistas”, el contingente paró frente al Palacio de Gobierno del Estado donde gritaron consignas como “Gobierno fascista que matas periodistas” y “Regina vive, la lucha sigue”.
Organizaciones defensoras de la libertad de expresión y los derechos humanos se sumaron a la convocatoria en Xalapa, la capital de Veracruz, donde el 28 de abril de 2012 fue asesinada la reportera del influyente semanario Proceso. Al mismo tiempo se realizarán marchas en otras ciudades mexicanas, incluida la capital.
Un crimen sin culpables
El semanario Proceso y organizaciones como el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), han denunciado que el crimen contra Martínez quedó impune a pesar de que hay un hombre purgando una condena.
Seis meses después del asesinato de Martínez, la fiscalía de Veracruz presentó a Jorge Antonio Hernández Silva como presunto asesino y dijo que el móvil del crimen fue un robo. Hernández Silva fue sentenciado a 38 años de prisión a pesar de que en una audiencia pública denunció haber sido torturado para confesar.
El representante en México de CPJ, Mike O’Connor, que ha permanecido cercano a la investigación, afirmó que el sentenciado fue torturado por varios días y los agentes de la fiscalía lo habrían amenazado con hacerle daño a su madre si no confesaba el crimen de Regina Martínez.
“Lo principal es que el gobierno federal no está convencido de que Hernández Silva es el culpable porque sigue una investigación muy activa del gobierno federal. El estado tiene un caso cerrado pero el gobierno federal no está convencido de nada de eso”, dijo O’Connor.
Proceso reiteró la postura que tuvo desde que ocurrió el crimen. “No les creímos entoncesque esclarecerían el asesinato y no les creemos ahora que han sentenciado a quien no se puede defender”, denunció tras la sentencia.
La sentencia fue apelada en las cortes y el caso sigue abierto.
El asesinato de Martínez fue uno de los más emblemáticos y con mayor difusión por la influencia del semanario para el que trabajaba y porque es uno de los pocos ataques a medios de circulación nacional.
-
Seguridad3 días ago
Vinculan a proceso a dos sujetos por robo de vehículos en Morelia
-
Seguridad3 días ago
Aseguran fusiles y vehículo abandonado en Lázaro Cárdenas, Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Supervisa alcalde de Zitácuaro obra clave para conectar con Morelia
-
Michoacán3 días ago
Aprueban construcción de nueva Unidad Médica del IMSS en La Piedad, Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Más médicos en Michoacán obtienen su certificación profesional
-
Michoacán3 días ago
Este lunes, último día para renovar o reponer licencias de conducir sin multas: Navarro García
-
Congreso3 días ago
Sheinbaum Reafirma Apoyo a Michoacán con Hospital y Obras en Aquila
-
Michoacán3 días ago
Los Voladores de San Pedro Tarímbaro celebran 16 años como Patrimonio de la Humanidad