México
Funcionarios, los principales agresores de periodistas en México: reporte

CIUDAD DE MÉXICO (CNNMéxico) — De las 330 agresiones que periodistas en México enfrentaron en 2013, el 60% fueron cometidas por funcionarios de distintos niveles de gobierno, según un informe de la organización Artículo 19 emitido este martes.
La cifra refleja un alza del 59% respecto de 2012 y que la prensa del país enfrentó su año más violento desde 2007.
Las agresiones documentadas incluyen amenazas, actos de intimidación, detenciones arbitrarias, secuestros y los asesinatos de cuatro comunicadores —Jaime González, Daniel Alejandro Martínez, Mario Chávez Jorge y Alberto López Bello—, señala el reporte.
“Policías estatales y municipales fueron responsables de 87 ataques. Otros 24 periodistas fueron detenidos ilegalmente por la policía mientras se disponían a realizar una cobertura periodística”, indica el informe.
En cuanto a los asesinatos de periodistas, tres de los cuatro casos documentados se atribuyeron al crimen organizado y en uno no se identificó al responsable.
Las más de 80 muertes de comunicadores registradas desde 2000 han llevado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a considerar a México como el país más peligroso de América Latina para ejercer el periodismo.
En su informe, Artículo 19 señala el problema de la violencia contra la prensa se concentra en los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz, aunque en 2013 se agudizó en otras siete entidades: Baja California, Distrito Federal, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Zacatecas.
En el caso del DF, la organización señala que el aumento de las agresiones contra la prensa se relacionó con la respuesta de las autoridades de la capital mexicana a las manifestaciones que se realizaron a lo largo del año.
Algunas de esas marchas derivaron en enfrentamientos entre policías y manifestantes, y en ellas “atestiguamos agresiones y detenciones contra periodistas que cubrían protestas en sus calles”, indica el reporte.
La difusión del documento se da mientras el gobierno de México prepara su respuesta a las recomendaciones que emitió la ONU en derechos humanos durante 2013, luego de que el país fuera sometido al Examen Periódico Universal en la materia.
México debe responder cuáles de las 176 recomendaciones aceptará y cuáles no. De ese total, el mayor número corresponde a que el Estado mexicano todavía carece de mecanismos para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos.
Para Artículo 19, la situación de violencia que enfrentan los periodistas en el país afecta la libertad de expresión y el derecho a la información, porque los comunicadores optan por limitar su trabajo para no sufrir represalias.
“En ninguno de los casos documentados (…) los comunicadores pudieron retomar su actividad periodística al 100%. El miedo a sufrir nuevas agresiones sin protección del Estado los llevó a modificar su actividad profesional. En ocasiones, dejan de cubrir sucesos policiacos, se autocensuran o directamente cierran los medios”, concluye el informe.
Este lunes, Artículo 19 reportó un allanamiento en la casa del director para México y Centroamérica, Darío Ramírez, aunque no confirmó ni descartó que se tratara de una agresión por el trabajo de defensa de derechos humanos.
Más detalles en mexico.cnn.com / article19.org
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Michoacán a presunto responsable de abuso sexual contra adolescente
-
Michoacán3 días ago
Entrega Bedolla nueva ambulancia a presidenta municipal de Queréndaro
-
Seguridad3 días ago
Decomisan 83 máquinas tragamonedas en Uruapan por vínculos con extorsión
-
Medio Ambiente3 días ago
Zitácuaro Inicia Programa de Reforestación con Entrega de 8 Mil Pinos
-
Congreso3 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán reformas para proteger a adultos mayores y personas con discapacidad contra abusos financieros
-
Michoacán3 días ago
Convocan al Premio Eréndira 2025 para reconocer el legado artístico en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
FGR en Michoacán Reporta 49 Sentencias y Decomiso de Más de 3 Toneladas de Drogas en Junio
-
Seguridad3 días ago
Rescatan en Michoacán a perro víctima de maltrato tras cateo en Senguio