México
‘Hackers’ que realizaron un ciberataque contra Pemex exigen ahora 5 millones de dólares a la petrolera estatal

Los piratas informáticos han solicitado un pago de 565 bitcoines después de que se venciera el plazo para que Petróleos Mexicanos obtuviera “un precio especial”.
El grupo de ‘hackers’ que el 10 de noviembre realizó un ciberataque contra la red interna de Petróleos Mexicanos (Pemex) exige ahora un pago de 5 millones de dólares a la empresa estatal tras afirmar que se venció el plazo para obtener “un precio especial” para liberar sus sistemas, informó este martes Reuters.
En los computadores de la compañía petrolífera apareció un mensaje en el que se daba instrucciones para entrar en un sitio web anónimo vinculado a un tipo de programa maligno utilizado para pagar rescates llamado DoppelPaymer. Al entrar en él se exigía pagar 565 bitcoines, que equivalen a unos 5 millones de dólares, en un plazo de 48 horas. Asimismo, se ofrecían los detalles sobre cómo realizar la transferencia, así como una dirección de correo electrónico.
Reuters contactó con los presuntos piratas informáticos y estos dijeron que Pemex había perdido la oportunidad de pagar una cuantía menor. “El plazo ha expirado solo para el precio especial”, añadieron, aunque no especificaron si la petrolera estatal ha intentado o no pagar el rescate.
De acuerdo con fuentes familiarizadas con el asunto, el ataque del pasado domingo obligó a la compañía a apagar los equipos de cómputo de sus trabajadores en todo México, quedando así sin funcionar los sistemas de pago.
Un mal momento para Pemex
Tras el ataque, Pemex comunicó que este había afectado a al menos el 5 % de sus ordenadores e informó más tarde que sus instalaciones de almacenamiento y distribución volvían a funcionar con normalidad. Según uno de sus trabajadores, el ‘ransomware’ utilizado en el ataque es el llamado Ryuk, que suele emplearse contra compañías cuyos ingresos anuales oscilan entre los 500 y los 1.000 millones de dólares.
Otra fuente indicó que Pemex reconectó este martes a su red los equipos informáticos no afectados mediante parches de ‘software’ y limpió los ordenadores infectados. Asimismo, señaló que la compañía tuvo que comunicarse con sus trabajadores vía WhatsApp debido a que el correo de empresa estaba inhabilitado. “Podría haber problemas con los pagos”, detalló.
La empresa estatal mexicana no atraviesa su mejor momento. En la actualidad está tratando de pagar grandes deudas y revertir varios años en los que ha reducido la producción del crudo. También intenta evitar que se rebajen sus calificaciones crediticias.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
-
Zitácuaro2 días ago
Zitácuaro Alcanza Acuerdo con Michoacán para Saldar Deuda Fiscal Heredada
-
Michoacán2 días ago
Accidente en Carretera Zitácuaro-Morelia Deja Dos Heridos
-
Zitácuaro3 días ago
Inauguran Remodelación del Patio Central del Palacio Municipal en Zitácuaro
-
Seguridad2 días ago
Michoacán refuerza seguridad con tecnología de punta contra explosivos
-
Seguridad2 días ago
FGR destruye más de siete toneladas de precursores químicos en Michoacán
-
México2 días ago
Sheinbaum y Morón fortalecen alianza para transformar México y Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Detienen en Zamora a presunto asaltante de tiendas Oxxo
-
Michoacán2 días ago
Con Aranza, Michoacán suma 46 comunidades con autogobierno: Bedolla