México
Identifican miles de grabados en piedra de 6 mil años en Coahuila

Arqueólogos mexicanos identificaron cerca de 500 piedras grabadas con unas 8 mil figuras, elaboradas hace 6 mil años, en Narigua, territorio del estado de Coahuila (norte), informó este lunes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Narigua constituye hasta el momento el sitio arqueológico con mayor cantidad de petrograbados en Coahuila, y es acondicionado por el INAH para convertirlo en la primera zona arqueológica de ese estado abierta al público.
Los grabados en piedra se distribuyen en diferentes puntos de la sierra sur del estado y están relacionados con campamentos de antiguos cazadores-recolectores en los que se han encontrado fogones y desechos de talla en lítica, así como algunas puntas de flecha.
El material lítico descubierto en Narigua indica que antiguos grupos fabricaron allí herramientas utilizadas para sobrevivir, explicó Gerardo Rivas, el arqueólogo que encabeza una serie de trabajos para la conservación del sitio.
Las chozas de los campamentos eran de materiales perecederos y, en muchos casos transportables, lo que dificulta encontrar sus señales en el paisaje, así que son los fogones, es decir, hornos para cocinar y mantener el calor en temporadas frías, el rasgo más visible en la actualidad.
Rivas explicó que las características de los petrograbados varían de un lugar a otro; en algunos predominan cuentas de puntos y círculos concéntricos, pero hay otro tipo consistente en combinaciones de líneas rectas, onduladas y quebradas. En ciertas rocas hay representaciones de huellas de venado, señaló.
Se calcula, con base en estudios de sitios semejantes como Boca de Potrerillos, en el estado de Nuevo León (también al norte), que las imágenes podrían tener 6 mil años de antigüedad.
Por comparación con otros sitios y con base en distintas investigaciones entre los pueblos indígenas que sobrevivieron hasta épocas recientes, se sabe que este tipo de expresiones gráfico-rupestres formaron parte de rituales de iniciación, de cacería de venado, o dedicados al cosmos, abundó el arqueólogo.
teleSUR-EFE/at-GP
-
Seguridad3 días ago
Aseguran predio en Uruapan con 34 mil m³ de bosque afectado por tala ilegal
-
Michoacán3 días ago
Juana Bravo pone en alto a Michoacán, recibe Premio Nacional de las Artes: Sectur
-
Michoacán3 días ago
Torres Piña lidera preferencias para encabezar la Fiscalía General de Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Ventanilla Digital en Michoacán reducirá a la mitad tiempos para abrir empresas
-
Medio Ambiente3 días ago
Drones siembran 200 mil semillas para restaurar bosques en Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Zitácuaro Estrena Primera Etapa de Rehabilitación de Avenida Hidalgo
-
Política3 días ago
Lalo Vázquez asume como delegado territorial del PRD en Zitácuaro
-
Michoacán3 días ago
Inversión de 13 mil mdp transformará Puerto de Lázaro Cárdenas y dinamizará economía de Michoacán