México
Inflación de noviembre fue de 0.81%, con lo que a tasa anual llegó a 4.17%
México.- En noviembre de este año, los precios al consumidor en el país aumentaron 0.81 por ciento, debido al alza de productos agropecuarios como jitomate y carne de res, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En su reporte, da a conocer que con ello, la inflación a tasa anual se ubicó en 4.17 por ciento, derivado también del incremento a la electricidad, por el aumento estacional de las tarifas tras el fin del subsidio de verano en algunas poblaciones del país.
El resultado de la inflación en noviembre fue similar al 0.81 por ciento esperado por el mercado, con lo que la inflación a tasa anual se ubicó en 4.17 por ciento, por debajo del 4.30 por ciento registrado en octubre previo, luego de seis meses con incrementos anuales.
De acuerdo con el organismo, en noviembre de 2013 los datos de inflación fueron de 0.93 por ciento mensual y de 3.62 por ciento a tasa anual.
Precisó que los productos con precios al alza en noviembre de este año fueron: Electricidad, jitomate, carne de res, loncherías, fondas, torterías y taquerías, huevo, vivienda propia, automóviles, leche pasteurizada y fresca, limón y gas doméstico LP.
En contraste, bajaron: la gasolina de bajo octanaje, cebolla, servicio de telefonía móvil, pollo, manzana, papa y otros tubérculos, carne de cerdo, naranja, refrescos envasados y aguacate.
Expuso que la inflación subyacente, que elimina del cálculo del índice general las mercancías y servicios cuyos precios son más volátiles reportó un aumento de 0.16 por ciento en noviembre, ubicando su tasa anual en 3.34 por ciento, desde 3.32 por ciento en octubre.
Al interior del índice de precios subyacente, indicó, el subíndice de precios de las mercancías reportó una alza de 0.12 por ciento y el de los servicios de 0.20 por ciento.
A su vez, el índice de precios no subyacente se elevó 2.83 por ciento mensual, obteniendo una tasa anual de 6.78 por ciento, debajo del 7.50 en octubre pasado.
Refirió que dentro del índice de precios no subyacente, el subíndice de precios de los productos agropecuarios mostró un avance de 1.62 por ciento y el de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno creció 3.58 por ciento a tasa mensual.
Esto último, debido principalmente a que el programa de tarifas eléctricas de temporada cálida terminó su periodo de vigencia en 10 ciudades del país, explicó el Instituto.
Señaló que el índice de precios al consumidor de la canasta básica aumentó 1.73 por ciento en noviembre de este año, con una tasa anual de 5.09 por ciento; en tanto que en el mismo mes de 2013 las cifras correspondientes fueron de 1.75 y 4.67 por ciento, respectivamente.
El INEGI expuso que las localidades con variación de precios por arriba de la inflación nacional fueron: Huatabampo, Mexicali, Culiacán, La Paz, Hermosillo, Matamoros, Ciudad Juárez, Jiménez Chihuahua y Colima.
En tanto, las localidades con variaciones por debajo de la inflación nacional fueron: Tijuana, Ciudad Acuña, Chetumal, Tehuantepec, Mérida, Tampico, Oaxaca, León, Veracruz y Tapachula.
Por otra parte, el INEGI informó que durante noviembre de 2014 el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, excluyendo petróleo, registró un incremento mensual de 0.14 por ciento, alcanzando así una tasa anual de 2.71 por ciento.
En un comunicado, el instituto mencionó que en el mismo periodo de 2013 las cifras fueron de 0.31 por ciento mensual y de 1.09 por ciento anual.
Subrayó que el resultado mensual de noviembre de este año fue producto de los aumentos en los precios de las actividades primarias de 2.73 por ciento y en las actividades terciarias de 0.20 por ciento, así como de la baja en los precios de las actividades secundarias de 0.12 por ciento.
Apuntó que el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, excluyendo petróleo, presentó una disminución mensual de 0.27 por ciento, ubicando su tasa anual en 2.44 por ciento.
En tanto, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, excluyendo petróleo, mostró crecimientos de 0.32 por ciento mensual y de 2.83 por ciento anual, añadió.
Fuente: Notimex / elarsenal.net
-
México3 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad3 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia
-
Seguridad24 horas ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
Seguridad3 días agoResguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor
-
Deportes1 día agoMichoacán Obtiene Cuatro Medallas en el Inicio de los Juegos Nacionales Populares
-
Michoacán1 día agoSecretaría de Salud de Michoacán Realizó Más de 8 Mil Mastografías Gratuitas en Octubre
-
Zitácuaro2 días agoZitácuaro será la capital educativa de Michoacán: arranca la Expo SEE-Orienta 2025 en su 30ª edición
-
Congreso3 días agoDiputada Vanhe Caratachea exige justicia por asesinato de alcalde de Uruapan y critica fallas en estrategia de seguridad

