México
Intelectuales piden a líderes de Norteamérica salvar a la mariposa monarca

Intelectuales, artistas y científicos de diversos países enviaroneste viernes una carta a los líderes de las naciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la que piden salvar a la mariposa monarca, cuya población ha sufrido un dramático desplome y está en peligro de extinción.
La carta, elaborada por el mexicano Grupo de los Cien, recibió el respaldo de destacados intelectuales del mundo, entre ellos los Premios Nobel de Literatura Orhan Pamuk (Turquía) y Tomas Transtromer (Suecia), así como los ambientalistas estadounidenses Gary Paul Nabhan y Lincoln Brower, y los escritores y poetas canadienses Margaret Atwood y Michael Ondaatje.
Por México firmó un numeroso grupo de escritores, intelectuales y artistas, entre ellos Homero Aridjis, Elena Poniatowska, Fernando del Paso, Juan Villoro, Vicente Rojo, Laura Esquivel, María José Paz, Silvia Lemus de Fuentes, Manuel Felguerez, José Sarukhan, Juan Carlos Rulfo y Hugo Gutiérrez Vega.
Estas personalidades solicitaron a los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y Estados Unidos, Barack Obama, y al primer ministro de Canadá, Stephen Harper, tomar medidas durante la cumbre del TLCAN el 19 de febrero en Toluca, Estado de México, para salvar a la mariposa monarca.
La carta asegura que en los últimos 18 años la población de mariposas monarca cayó de más de mil millones a unos 33 millones en la actual temporada, y afirmó que el “extraordinario fenómeno migratorio” de estos insectos “se encuentra ahora oficialmente en peligro”.
Afirma que los expertos están de acuerdo en que la causa principal “del fatídico declive en números de la monarca es el vasto incremento en las superficies plantadas con semillas de soya y maíz genéticamente modificadas para resistir a los herbicidas”. Explica que actualmente el 93 % de los cultivos de soya y el 85 % de los de maíz en el denominado “Cinturón del Maíz” en Estados Unidos son de este tipo.
Los firmantes señalaron asimismo que el “implacable rociado de herbicidas en los campos ha destruido abundante algodoncillo, la única planta que las orugas comen”, y sentenciaron que la mariposa monarca “literalmente se está muriendo de hambre”.
El documento agrega que la otra amenaza contra la monarca es la continua “degradación de su hábitat invernal en México, donde la tala hormiga sigue haciendo estragos”.
Una estrategia viable para salvar la especie
Ante el riesgo de posible pérdida de este insecto, solicita a los gobernantes de América del Norte acordar una estrategia viable para restaurar la población de la especie.
-
Dieta y Ejercicio3 días ago
Estos son los alimentos con mayor contenido de proteína por 100 gramos
-
Michoacán3 días ago
Aprovecha el verano y visita la muestra de arte digital del Clavijero: Secum
-
Seguridad3 días ago
FGR Investiga Robo de Transporte de Carga en Carretera de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Roban vehículo con medicamentos en autopista de Michoacán; FGR inicia investigación
-
Seguridad3 días ago
Iemsysem ofrece becas del 10% al 50% para bachillerato y universidad en Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Seguridad3 días ago
Estados Unidos Recibe a Extraditado por Narcotráfico y Lavado de Dinero
-
Michoacán2 días ago
Entregan 10 mil guitarras de Paracho a secundarias para impulsar artesanía y educación musical