Connect with us

México

La degradación de los salarios mínimos en México tiene retrasada 30 años la economía nacional

Published

on

México, D.F.- Desde hace casi 30 años los salarios de los trabajadores mexicanos, sus ingresos han sido tema que no se discute, se ha dejado a la inercia del tiempo, quedando como interrogante para conoce cuál será el ajuste, el tope y pareciera que con esta inercia toda la actividad económica  no va tropezar, generar riqueza y condiciones óptimas; sin embargo no es verdad, por el contrario se ha traducido en más de los mismos componentes del modelo económico nacional que supone que la inflación y competitividad deben  estar basadas sólo en bajos salarios.

Así lo lamentó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al encabezar este 1º de Mayo “Día del Trabajo” una reunión con líderes, dirigentes, secretarios generales de organizaciones laborales del país, con el tema “Salario mínimo, política salarial y políticas de ingresos en la CDMX”,

Sostuvo que no es un problema coyuntural sino un componente en la economía nacional que ya ha durado más de 30 años bajo estas condiciones.

De 1976 a 2014, explicó, los salarios mínimos se han reducido en un 71 por ciento a nivel nacional y en 77 por ciento en esta capital. Se ha dicho que la baja de los salarios era una condición para enfrentar la crisis mediante las llamadas devaluaciones internas, pero crisis van o crisis vienen y los salarios se han convertido en una variable estructural del modelo económico de largo plazo desde 1982 con esa línea discursiva.

Mancera Espinosa señaló que  el Primero de Mayo, es día en que los trabajadores que viven del esfuerzo, reflexionan y hacen llamados a estructurar líneas de trabajo mejor pagadas, y llamó a un debate nacional, para reflexionar sobre los salarios mínimos.

Ante dirigentes laborales como Francisco Hernández Juárez, de los Telefonistas, formuló esta pregunta ¿la economía mexicana puede crecer sobre la base de salarios mínimos tan castigados, no será que la economía mexicana no crece porque el nivel de ingreso de los trabajadores es muy bajo?

 por  

Continue Reading

Más leídas