México
La gigante pirámide que se esconde bajo una montaña de México

La enorme pirámide se encuentra en el estado mexicano de Puebla, oculta a la vista por la frondosa vegetación y coronada con una pequeña iglesia.
Cuando los conquistadores españoles liderados por Hernán Cortez llegaron en el siglo XVI y se establecieron en la ciudad sagrada azteca de Cholula, en el actual estado mexicano de Puebla, llenaron el sitio con sus edificios, publica BBC. La iglesia de Nuestra Señora de los Remedios coronó la cima de lo que los invasores consideraron como una colina grande, como un símbolo de la conquista cristiana.
Sin embargo, por debajo del suelo y la vegetación se escondía algo verdaderamente impresionante: la Gran Pirámide de Cholula. Conocida también como Tlachihualtépetl (‘cerro hecho a mano’), es considerada la pirámide más grande del mundo. Con 400 metros de ancho y 65 metros de altura, supera en longitud de base y en volumen a la Gran Pirámide de Guiza.
Una gran matrioska
La pirámide fue descubierta en 1910 por trabajadores que construían un manicomio en la zona. La BBC señala que la misma habría empezado a construirse alrededor del año 300 a. C. y que se sabe muy poco de su época temprana. Por ejemplo, se desconoce quiénes fueron sus constructores, aunque el arqueólogo David Carballo, de la Universidad de Boston, sugiere que parece haber sido una obra “multiétnica, con gran participación de la migración”.
La pirámide intriga no solamente por sus dimensiones, sino también por su construcción. Así, el rotativo observa que “de hecho no es una pirámide, sino una gran matrioska de una construcción que está compuesta por al menos seis, una encima de la otra. Creció en etapas a medida que las sucesivas civilizaciones mejoraron lo que ya se había construido”.
Una pirámide hecha de barro
Una leyenda cuenta que cuando los nativos se enteraron de la llegada de los conquistadores, ellos mismos cubrieron la pirámide con material del suelo. Sin embargo, investigadores suponen que la majestuosa construcción podría haber quedado escondida accidentalmente. Los ladrillos con los que está construida están hechos de barro mezclado con materiales como paja y horneados al sol. Los ladrillos exteriores fueron suavizados aún con más tierra para crear una superficie apta para las pinturas.
En un clima seco, explica la BBC, tales ladrillos duran mucho. Pero en el húmedo México la “creación de barro era una plataforma fértil para la selva tropical”.
-
Dieta y Ejercicio3 días ago
Estos son los alimentos con mayor contenido de proteína por 100 gramos
-
Michoacán3 días ago
Aprovecha el verano y visita la muestra de arte digital del Clavijero: Secum
-
Seguridad2 días ago
FGR Investiga Robo de Transporte de Carga en Carretera de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Pobreza menstrual amenaza salud y desarrollo en Michoacán: SSM
-
Seguridad3 días ago
Roban vehículo con medicamentos en autopista de Michoacán; FGR inicia investigación
-
Seguridad2 días ago
Iemsysem ofrece becas del 10% al 50% para bachillerato y universidad en Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Congreso3 días ago
Congreso de Michoacán defenderá derechos de migrantes ante políticas xenófobas