México
La justicia mexicana ordena la liberación de ‘el Mochomo’, presunto operador del cártel Guerreros Unidos involucrado en el caso Ayotzinapa

La justicia mexicana ordena la liberación de ‘el Mochomo’, presunto operador del cártel Guerreros Unidos involucrado en el caso Ayotzinapa.
Una juez federal ordenó la liberación de José Ángel Casarrubias Salgado, ‘El Mochomo’, presunto líder de Guerreros Unidos, involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
El Mochomo fue detenido el pasado miércoles 24 de junio en Metepec, Estado de México, por una orden de aprehensión, tras casi seis años de permanecer prófugo.
Sin embargo, la juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el penal del Altiplano, consideró que algunas irregularidades en las pruebas presentadas por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en 2014, son motivo suficiente para dejar al presunto capo en libertad.
En este sentido, la Fiscalía General de la República (antes PGR) todavía puede impugnar la decisión o solicitar una nueva orden de aprehensión contra Casarrubias Salgado.
Pieza clave en el caso Ayotzinapa
De acuerdo con diversas indagatorias, ‘El Mochomo’ tendría información sensible para conocer el paradero y resolver el caso por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, quienes fueron detenidos por la policía y entregados al crimen organizado, en un caso que sacudió a México y marcó un parteaguas en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.
‘El Mochomo’ es hermano de Sidronio Casarrubias, identificado como el líder de Guerreros Unidos al momento del secuestro y desaparición de los normalistas en los hechos de la noche de Iguala, del 26 de septiembre, en el estado de Guerrero.
Apenas un día antes, el 30 de junio, el actual fiscal Alejandro Gertz Manero, resaltó la detención de varias personas presuntamente involucradas en la desaparición de los jóvenes.
“Se acabó la verdad histórica”, dijo el fiscal Gertz Manero al referirse a una de las frases que acuñó el Gobierno de Peña Nieto para referirse a las investigaciones oficiales sobre el caso, mismas indagatorias que han sido desmentidas con el paso de los años.
Tanto así, que el principal encargado de realizar las investigaciones del caso Ayotzinapa durante el Gobierno de Peña Nieto, Tomás Zerón, se encuentra prófugo de la justicia tras haber sido acusado de sembrar pruebas en un río donde se hallaron los restos óseos de uno de los jóvenes desaparecidos.
Más información, en breve.
https://actualidad.rt.com/actualidad/358494-justicia-mexicana-ordena-liberacion-mochomo
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso2 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado