México
López Obrador “gana la batalla” a la Suprema Corte: Ministros reducirán sus salarios

La política de austeridad impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llegó hasta la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN).
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN) acordaron este martes reducir su sueldo en un 25 % para 2019.
“Las determinaciones anteriores obedecen a la nueva política de austeridad impulsada por la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo el magistrado presidente, Arturo Zaldívar, durante la sesión de hoy.
La Suprema Corte anunció este día que, como medida de racionalidad del gasto público, las remuneraciones de los 11 ministros serán disminuidas en 25 %, lo que significa una reducción mensual de 67.304 pesos (equivalente a 3.473 dólares).
Los ministros pasarán de ganar mensualmente 269.215 pesos (aproximadamente 13.905 dólares estadounidenses) a 201.911 pesos (10.429 dólares), aunque sin afectar sus prestaciones como seguro de gastos médicos mayores, de acuerdo con información de El Universal.
Batalla por la austeridad
El anuncio del Poder Judicial enfría la tensión que había con el Poder Ejecutivo tras la aprobación de la Ley Federal de Remuneraciones, que establece que ningún servidor público podrá ganar más que lo que percibe el presidente de la República, cuyo sueldo quedó fijado en 108.376 pesos mensuales (equivalente a 5.593 dólares estadounidenses).
Pese a los altos sueldos y prestaciones sin comparación en otras esferas del sector público, más de 1.410 jueces y magistrados protestaron el 10 de diciembre en todo el país por la polémica ley, acusando a López Obrador de debilitar el sistema de contrapesos.
En un hecho inédito, funcionarios del Poder Judicial y otros órganos del gobierno federal presentaron 2.772 demandas de amparo contra la Ley de Remuneraciones y el ministro de la Suprema Corte, Alberto Pérez Dayán, ordenó la suspensión de la norma hasta que el Pleno de la SCJN dicte una sentencia al respecto.
En medio de esta batalla por la austeridad, la Suprema Corte enfatizó este martes que la remuneración que perciban los magistrados de Circuito, los jueces de Distrito, los consejeros de la Judicatura Federal y los magistrados Electorales “no podrá ser disminuida durante su encargo”.
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán3 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán3 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán3 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso2 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política3 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora