México
Más de un millón de contribuyentes integrados a nuevo régimen fiscal

El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez, indicó que han recibido a un millón 100 mil contribuyentes, en su mayoría para incorporarse al nuevo Régimen de Incorporación Fiscal y otros para integrarse a los regímenes correspondientes.
En el marco de la conferencia “Crezcamos juntos. Presentación del Régimen de Incorporación Fiscal”, trasmitida en vivo a más de 200 universidades del país, vía Internet, desde la Facultad de Contaduría Pública y Administración (Facpya) de la UANL, remarcó que el reto es integrar a la formalidad a 29 millones de mexicanos.
“El régimen de administración fiscal es un gran reto para el Servicio de Administración Tributaria, la informalidad no es algo que deseemos nosotros, lo que queremos es que emigren de la informalidad a la formalidad” y darles acceso a derechos fundamentales como la seguridad social y la vivienda, entre otros, enfatizó.
“En la informalidad en nuestro país hay 29 millones de mexicanos y una población económicamente activa de 50 millones de mexicanos, hay más informales entonces que formales”, detalló.
“El informal hoy no tiene servicios médicos, no tiene la red de protección social que ofrecen las instituciones de seguridad social, no tienen acceso a un crédito de vivienda, no tienen acceso a un sistema o mecanismo de ahorro para el retiro”, dijo.
Asimismo, “no están construyendo en este mecanismo una pensión para cuando su actividad física y productiva concluya, pueda tener un ingreso que le permita vivir dignamente”.
“Tenemos que convencer a muchos mexicanos que estar en la formalidad ofrece beneficios de las instituciones de seguridad social”, toda vez que este año no pagan ISR, IVA y IEPS, dijo el jefe del SAT ante estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
“De esos 29 millones de informales tenemos varios subconjuntos, seis millones se encuentran en el sector primario, otros siete millones que están en la informalidad, porque son contratados por empresas, y también por instituciones de gobierno, a través de figuras como eventuales, honorarios y outsourcing”, resaltó.
“Por tanto, tampoco tienen los beneficios de la seguridad social y ahí hay una gran tarea, del sector privado y de las instituciones gubernamentales”, expuso.
“Hay 2.2 millones de mexicanos que prestan servicios personales domésticos, que están en las casas, ahí la tarea es del patrón, quien lo debe llevar a la formalidad y ofrecerle al menos, de acuerdo a la ley, y no de hoy, sino de hace muchos años, a quien presta servicio doméstico, la responsabilidad de ofrecerle servicio médico es de quien lo contrata”, enfatizó.
Hoy en día, dijo Núñez Sánchez, “hay 14 millones de mexicanos que venden mercancías, que prestan servicios y que son el gran reto de esta institución”.
“No se puede condenar a quien hoy está en la informalidad a que siga en la informalidad y no se incorpore a la formalidad, a que esté negado para ellos el acceso a derechos fundamentales, el derecho a la salud y a la vivienda, ni tampoco podemos creer en un México moderno con 29 millones de informales”, refirió.
El gran reto para el Estado Mexicano, todos los poderes y órdenes de gobierno, es “poder crear las condiciones, donde quien hoy en la informalidad encontró su única alternativa de obtener ingreso, encuentre otras alternativas que les permitan a ellos definir e incorporarse a la economía formal”, remarcó.
La conferencia fue convocada por la senadora Cristina Díaz Salazar, quien estuvo acompañada por el rector de la UANL, Jesús Ancer Rodríguez y el presidente del Foro Nacional de Profesionales y Técnicos, de la CNOP, Luis Jaime Osorio Chong.
Por Notimex México
-
Michoacán3 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán3 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes