México
Medios: Presunto líder ‘huachicolero’ negoció su condena con el Gobierno de Peña Nieto

Una investigación periodística asegura que habría pactado declararse culpable por un decomiso de armas y no por robo de combustible, lo que le permitió reducir los cargos.
En los últimos meses del sexenio del entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, Othón Muñoz Bravo, un empresario del estado de Puebla (centro), señalado como presunto líder en el robo de combustible (huachicoleo), habría pactado con la Fiscalía General de México (FGR) declararse culpable por un decomiso de armas y, así, evitar la acusación por ‘huachicoleo’.
De esta forma, según apunta una investigación del periódico local Reforma, Muñoz Bravo, alias ‘el Cachetes’, fue sentenciado únicamente a 3 años con 10 meses de prisión por posesión de arma de fuego. En el año 2016, el Gobierno de México elevó a rango de delito federal el robo de combustibles con penas de hasta 25 años de prisióny multas por 1.826.000 pesos (94.634 dólares).
El rotativo reveló que un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del estado de Puebla impuso a Muñoz la condena y una multa de 6.416 pesos (333 dólares) por porte y posesión de arma de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército, aunque su detención fue por robo de combustible, como destacó el entonces gobernador de la entidad, José Antonio Gali Fayad.
En agosto de 2017, en un operativo especial de la Marina, se lograron decomisar dos rifles AR15, un cuerno de chivo AK47, dos armas 9 MM, 6 vehículos blindados, metanfetaminas, cocaína, marihuana y cristal.
“Gracias a la coordinación entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General del Estado, se logró la detención de un importante líder dedicado al robo de combustible”, celebró entonces Gali Fayad.Ver imagen en Twitter
Tras su captura y unos meses en prisión, ‘el Cachetes’ recurrió en agosto de 2018 a la Fiscalía General, en ese entonces bajo la responsabilidad de Alberto Elías Beltrán, para negociar un procedimiento abreviado en el que ofreció declararse culpable por las armas, que le aseguraron a cambio de una pena mínima.
Hasta ahora, el empresario gasolinero no podrá regresar a la cárcel, pues la FGR solicitó al juez imponerle una pena menor y concederle los beneficios legales, pues la prisión preventiva oficiosa no aplica con castigos menores a 5 años y sentenciados con buena conducta.
Por el momento, ni Othón Muñoz Bravo ni Alberto Elías Beltrán se han pronunciado al respecto.
Robo de combustible, en cifras
- El robo de combustible es una actividad con ganancias multimillonarias para la delincuencia organizada. Tan solo el año pasado significó una pérdida para Petróleos Mexicanos (Pemex) de 66.000 millones de pesos (equivalentes a más de 3.350 millones de dólares).
- El Gobierno de México señala que con la estrategia contra el robo de combustible, emprendida en diciembre de 2018, se han ahorrado alrededor de 5.000 millones de pesos (260 millones de dólares) hasta ahora.
- Con base en información del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, el número de tomas clandestinas pasó de 102 en 2004, a 6,159 en 2016, es decir, en promedio cada hora se perforaron 1,5 tomas; la diferencia en doce años representa un incremento de más de 6.000%.
-
Seguridad3 días ago
Iemsysem ofrece becas del 10% al 50% para bachillerato y universidad en Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Michoacán2 días ago
Entregan 10 mil guitarras de Paracho a secundarias para impulsar artesanía y educación musical
-
Michoacán2 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Seguridad3 días ago
Refuerzan operativo de seguridad en Apatzingán para combatir delitos
-
Michoacán2 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Michoacán3 días ago
Aeropuerto de Morelia recibirá inversión millonaria para modernización y impulso turístico
-
Michoacán2 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias