México
Mercado cambiario afectado por datos económicos de EU

México. El peso mexicano perdió terreno por cuarta semana consecutiva, debido a una caída sostenida de las posiciones brutas a favor de la moneda nacional en el mercado de futuros de Chicago, señaló Banco Base.
Dicha caída fue de 15.35 por ciento o 19 mil 938 contratos durante la semana comprendida entre el 2 y 8 de mayo, un día antes de que el tipo de cambio alcanzara un máximo en el año de 19.7025 pesos por dólar, y borrara las ganancias acumuladas durante los primeros cuatro meses del año.
La moneda nacional finalizó la semana con una depreciación de 0.64 por ciento o 12.4 centavos, y cotizar alrededor de 19.39 pesos por dólar.
La institución financiera mencionó que la caída sostenida de las apuestas a favor del peso se debe a la incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la cual se mantuvo hasta el cierre de la semana.
Ello, debido que ahora el Congreso de Estados Unidos advierte que la fecha límite para concluir la renegociación y entregar la nueva versión del tratado comercial trilateral es el 17 de mayo.
Por tal motivo, la siguiente semana los participantes del mercado seguirán de cerca el proceso de renegociación para saber si se podrá cumplir con la fecha límite o si el Congreso estadunidense será flexible. De no ser así, el tipo de cambio podría alcanzar un nuevo máximo en el año en el corto plazo.
Banco Base agregó que al cierre de la semana, el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo Villarreal, destacó que no sacrificará la calidad del acuerdo sólo por cumplir con restricciones de tiempo.
Por otro lado, la ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, se limitó a decir que seguirán las reuniones y que anticipa un progreso continuo.
En tanto, la oficina del representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, emitió un comunicado en donde indica que Estados Unidos trabaja con México y Canadá, pues el TLCAN en vigencia es “seriamente defectuoso”.
La siguiente semana, el evento más relevante en México será la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico), programada para el próximo jueves 17 de mayo, en donde Banco Base espera que se mantenga sin cambio la tasa de referencia en 7.5 por ciento.
No obstante, se espera que la Junta de Gobierno ponga énfasis en que todavía existen riesgos importantes al alza para la inflación, principalmente una depreciación del peso mexicano durante el resto del segundo trimestre.
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán3 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán3 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán3 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso2 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política3 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora