México
México amanece con tres nuevos partidos políticos

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que a partir de este 1 de agosto, los institutos políticos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Humanista y Encuentro Social se incorporan formalmente al sistema de partidos políticos de México.
El pasado 9 de julio el Consejo General aprobó el registro de las organizaciones, por lo que recibirán de financiamiento público, tendrán acceso a radio y televisión, además a los recursos destinados a franquicias postales y telegráficas.
Mediante un comunicado, el INE precisó que cada una de las agrupaciones políticas cubrió todos los requisitos legales, en cumplimiento con el artículo 28 del entonces Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electoral (Cofipe) que, en su momento, regía el proceso de registro de nuevos partidos políticos, así como el instructivo aprobado por el Consejo General.
De tal suerte que los tres nuevos partidos políticos Morena, Encuentro Social y Frente Humanista recibieron sus constancias de registro entre el 16 y 18 de julio, con lo que podrán disponer de las prerrogativas que la ley les otorga.
Más pluralismo
Para el Instituto, un mayor número de partidos favorece a una mejor representación de la pluralidad y la diversidad social e intensifica la competencia para obtener el voto ciudadano y acceder a los poderes públicos, luego de que se suman a los actuales siete partidos con registro.
Además, reconoció “el pluralismo político es la expresión de un derecho fundamental: la libre y voluntaria participación de los ciudadanos en la integración de organizaciones partidistas”.
Destacó que en las resoluciones aprobadas para otorgar el registro, se conminó a estos tres partidos políticos a adecuar sus documentos básicos antes de concluir el mes de septiembre, en términos de lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y en la Ley General de Partidos Políticos.
Ello, al igual que lo deberán hacer PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza. Además, deberán notificar la integración definitiva de sus órganos directivos nacionales y, en su caso, estatales a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos a más tardar el 17 de septiembre próximo.
Conforme a la legislación vigente, el próximo proceso para la creación de nuevos partidos políticos deberá iniciar en el 2019, toda vez que se ha establecido que estos procedimientos sólo ocurrirán un año después de que se realice la elección presidencial correspondiente.
-
Michoacán3 días ago
Entregan 10 mil guitarras de Paracho a secundarias para impulsar artesanía y educación musical
-
Seguridad3 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Michoacán3 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Michoacán3 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís respalda liderazgo de Claudia Sheinbaum en acuerdo comercial con EE.UU.
-
Michoacán3 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias
-
Michoacán3 días ago
Inversión de 13 mil millones impulsa desarrollo industrial en Puerto Lázaro Cárdenas
-
Zitácuaro3 días ago
Gobierno de Zitácuaro Presenta la “Ruta Turística de la Heroica” para Impulsar el Desarrollo Económico