Ciencia
México está en pláticas con China y AstraZeneca para probar la vacuna promesa contra el COVID-19 a nivel global, según Reuters
Más de 100 vacunas contra COVID-19 están siendo probadas alrededor del mundo, con protocolos que se han ajustado para tener una velocidad jamás antes vista. Ahora mismo, las vacunas están siendo probadas en miles de personas; entre más avance en los protocolos de prueba, se administran a más gente.
México pronto podría unirse a la aplicación de pruebas, según lo dicho por Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, que dijo a Reuters que México está sosteniendo conversaciones con China, la universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.
El movimiento tendría sentido, considerando que la universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca están detrás de una de las vacunas más prometedoras. Hace quince días el laboratorio prometió un abasto de 400 millones de dosis para Alemania, Francia, Italia y Holanda, mismas que serían entregadas para finales de año.

La vacuna AZD1222
En el mes de mayo la universidad de Oxford anunció que su vacuna, la AZD1222, entraría en fase II y III, con cerca de 10,000 voluntarios. La vacuna utiliza la información de un virus debilitado que afecta a chimpances y que tiene material genético del SARS-CoV-2. Tras la vacunación, el sistema inmune puede detectar con facilidad al virus responsable del COVID-19 si infecta al organismo. Al menos esa es la idea que se está probando en los ensayos.
La subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la Cancillería dijo a Reuters
“Hemos tenido conversaciones con las personas que están desarrollando la investigación de la vacuna en la Universidad de Oxford y directamente también con AstraZeneca”
La siguiente vacuna más prometedora en línea es la que produce moderna y que está ahora mismo en fase II.
Recientemente Brasil consiguió un trato para que la vacuna de Oxford y AstraZeneca se produzca en el país. El país gastará 287 millones de dólares para comprar los ingredientes para crear 100 millones de aplicaciones. Un primer lote le costará 127 millones de dólares con 30.4 millones de dosis que serán entregadas en diciembre y enero.
https://www.xataka.com.mx/medicina-y-salud/mexico-esta-platicas-china-astrazeneca-para-probar-vacuna-promesa-covid-19-a-nivel-global
-
Seguridad1 día ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
México3 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad3 días agoResguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor
-
Zitácuaro2 días agoZitácuaro será la capital educativa de Michoacán: arranca la Expo SEE-Orienta 2025 en su 30ª edición
-
Deportes1 día agoMichoacán Obtiene Cuatro Medallas en el Inicio de los Juegos Nacionales Populares
-
Congreso3 días agoDiputada Vanhe Caratachea exige justicia por asesinato de alcalde de Uruapan y critica fallas en estrategia de seguridad
-
Michoacán1 día agoSecretaría de Salud de Michoacán Realizó Más de 8 Mil Mastografías Gratuitas en Octubre
-
Seguridad1 día agoFGE Resuelve Situación Jurídica de Detenidos en el Centro Histórico de Morelia


Debe estar conectado para enviar un comentario.