Connect with us

México

Periodista mexicana gana el 2014 Knight International Journalism Award

Published

on

Una periodista mexicana independiente y una editora nigeriana, cuyos reportajes de investigación expusieron a empresas que amenazaron la salud pública, ganaron el Premio Knight de Periodismo Internacional 2014 (Knight International Journalism Award), otorgado por el International Center for Journalists con sede en Washington, D.C.

Alejandra Xanic von Bertrab, reportera independiente originaria de Guadalajara, mostró cómo varias compañías que violaban flagrantemente las normas de seguridad ambiental estaban causando enfermedades y muertes.

Oluwatoyosi Ogunseye, editora del periódico Sunday Punch de Nigeria exhibió a una planta manufacturera cuyos humos estaban enfermando seriamente a los residentes del lugar.

La presidenta del International Center for Journalists, Joyce Barnathan, afirmó: “Ambas periodistas fueron un paso más allá para exponer los peligros a la salud. Sus reportajes obligaron a los gobiernos a tomar fuertes medidas para proteger el bienestar de la población.”

En 1992 una investigación de Alejandra Xanic Von Bertrab, egresada del ITESO,  reveló que los vapores que emanaban de una fuga de gas en los drenajes de Guadalajara representaban un peligro inminente. Poco después de que fuera publicada su historia los gases explotaron, mataron al menos a 200 personas, destruyeron 26 manzanas de la ciudad y dejaron a 20 mil personas sin hogar.

En 2012 fue merecedora, junto con el norteamericano David Barstow, del Premio Pulitzer en la categoría de Periodismo de Investigación. El trabajo que se les reconoció fue la investigación y revelación de la red de corrupción y sobornos enormes que involucraron a la cadena de tiendas Wal-Mart, hechos ocurridos en 2004. Los reportajes aparecieron en el New York Times. Al respecto, Alejandra Xanic dijo en entrevista con el portal español “masinvestigacion.es”:

“La serie de reportajes publicados provocó que se abriera una investigación por parte del Departamento de Justicia de los EEUU. También ha hecho que Wal-Mart invirtiera muchísimo dinero para contratar abogados, contadores, para sumarse a la investigación y ver la manera de cómo ha crecido en México y en otras filiales de todo el mundo.”

Alexandra Xanic se define como una periodista de “largo aliento”. Comenzó a ejercer su carrera en Guadalajara, en el diario Siglo 21. Se integró al Centro Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y su trayectoria abarca al diario Reforma, Milenio, Gatopardo y National Geographic y varios espacios radiofónicos. Hace 15 años dejó su residencia en los Estados Unidos para regresar a México.

La editora nigeriana Oluwatoyosi Ogunseye es la primera y la más joven editora en los 40 años de historia del Sunday Punch, un periódico ampliamente leído con sede en Lagos. Publicó una serie de tres investigaciones que revelaron cómo los residentes de una comunidad de Lagos tenían altos nivela de toxinas en su sangre, a causa de los contaminantes provenientes de una planta de acero cercana. La cobertura de los hechos obligó al gobierno a cerrar la planta y sólo permitir su reapertura bajo nuevas regulaciones más estrictas.

elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas