México
Pierden 68 mil millones de pesos en elusión de IVA e ISR

México.- La “fuerte” desaceleración por la que atraviesa la economía mexicana pasó factura a la recaudación de impuestos, principalmente en el ISR que pagan las empresas y el IVA.
En los primeros nueves meses del año, la recaudación tributaria fue de dos billones 445 mil millones de pesos, una cifra inferior a lo previsto en 68 mil millones, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda.
Cuando se presentó el paquete económico 2019, todo apuntaba a que íbamos a crecer 2 por ciento, pero la desaceleración fue mucho más fuerte de lo esperado. Ha habido más volatilidad en los mercados y más incertidumbre”, señaló Alejandro Gaytán, titular de la Unidad de Planeación Económica de Hacienda.
El enfriamiento de la economía explica “en su totalidad” la reducción que se observó en la recaudación tributaria durante el tercer trimestre, señaló Francisco Arias, titular de la Unidad de Política de Ingresos Tributarios de Hacienda.
El IVA tuvo una reducción de ingresos de 47 mil 284 millones de pesos, con respecto a lo proyectado por el Congreso.
El ISR fue otro de los afectados. A septiembre, la recaudación de este gravamen quedó en 32 mil 750 millones de pesos debajo de lo esperado, mientras que en julio, agosto y septiembre su captación cayó 10.1, 3.6 y 2.2 por ciento, respectivamente.
“En el ISR tenemos varios rubros, el que se vio afectado fue el de personas morales (empresas); el de retenciones, de personas físicas, es decir, el relacionado con el empleo, ese va bien”, aseguró.
No vamos a crecer 2 por ciento. Eso va a generar menores recursos y, por ende, ajustes al gasto”, comentó Jesús Sánchez, investigador de la UNAM.
Según México Evalúa, por cada punto porcentual menos que México crezca, pierde 27 mil 668 millones de pesos.
En conferencia de prensa, Gaytán señaló que las tensiones comerciales y el retraso en la ratificación del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC), son algunos de los factores que contribuyeron a acentuar el menor ritmo de crecimiento. Pese a ello, la dependencia mantiene su expectativa de crecimiento de 0.9 por ciento para este año.
Gaytán comentó que en 2019 van usar 150 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) para subsanar los menores recursos públicos que se tienen.
A septiembre, el FEIP registró 260 mil 185 millones de pesos, lo que implica que este año se gastará 58 por ciento de esa bolsa.
El estancamiento de la economi?a nacional provoco? una cai?da de 68 mil 86 millones de pesos al tercer trimestre del an?o.
El Heraldo de México / FERNANDO FRANCO
-
Michoacán3 días ago
SSM alerta sobre retiro voluntario de Sensibit RIN por problemas de calidad
-
Seguridad2 días ago
Michoacán refuerza seguridad con tecnología de punta contra explosivos
-
Zitácuaro2 días ago
Zitácuaro Alcanza Acuerdo con Michoacán para Saldar Deuda Fiscal Heredada
-
Zitácuaro3 días ago
Inauguran Remodelación del Patio Central del Palacio Municipal en Zitácuaro
-
Seguridad3 días ago
Prisión preventiva para Eder Israel “N”, tercer implicado en el homicidio de un estudiante normalista
-
México2 días ago
Sheinbaum y Morón fortalecen alianza para transformar México y Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Bedolla atiende peticiones de seguridad, autogobierno y obras del Consejo Supremo Indígena
-
Michoacán2 días ago
Accidente en Carretera Zitácuaro-Morelia Deja Dos Heridos