México
Preocupa a AI seguridad de activistas indígenas en Oaxaca
Amnistía Internacional se encuentra profundamente preocupada por la seguridad de una familia indígena de activistas en favor del derecho a la tierra después de que sus integrantes recibieran una amenaza de muerte el 27 de febrero.
Esta familia es integrante de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT) que lucha por preservar sus tierras frente a la construcción de un parque eólico en Juchitán de Zaragoza, estado de Oaxaca.
El pasado 27 de febrero, un desconocido dijo a Mariano Martínez Martínez: “Si no se quitan de aquí, aquí mismo los vamos a matar”. Mariano Martínez Martínez, su padre, Pedro Martínez Guerra, y la familia de ambos han estado vigilando las tierras de la familia en Juchitán de Zaragoza para impedir que se vean afectadas por los trabajos de construcción de un parque eólico que una empresa de gas natural de origen español está construyendo en la zona.
La familia presentó una denuncia formal en relación con esta amenaza ante el Ministerio Público de Juchitán. Sin embargo al momento no han tenido noticias sobre el avance de la investigación ni han recibido medidas de protección.
Recientemente se construyeron en sus tierras, sin permiso legal, una carretera de acceso y una torre de transmisión.
Amnistía Internacional llama a las autoridades estatales y federales a garantizar la seguridad de Pedro Martínez Guerra, su hijo, Mariano Martínez Martínez, y el resto de su familia, para que estas puedan continuar defendiendo pacíficamente sus sin temor a sufrir represalias.
Así mismo, la organización les solicita llevar a cabo una investigación exhaustiva, inmediata e imparcial sobre la amenaza de muerte recibida por Mariano Martínez Martínez, y a llevar a los responsables ante la justicia.
Amnistía Internacional insta también a las autoridades a que estas se aseguren de que se realice un proceso consultivo, y que las obras planeadas se lleven a cabo solamente con el consentimiento anticipado, libre e informado de las comunidades indígenas afectadas por la construcción de la planta eólica basado en información confiable y verdadera sobre el impacto del proyecto.
-
Regionales2 días agoJungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
Seguridad2 días agoAutoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
México2 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Seguridad2 días agoDentro de operativo Blindaje Morelia, asegurados más de 57 kilos de mariguana: SSP
-
Michoacán2 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Seguridad2 días agoMovimiento Ciudadano condena asesinato de líder limonero en Michoacán y exige intervención federal
-
Congreso1 día agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad
-
Michoacán2 días agoSedeco promueve registro de marcas con descuento del 90% en campaña Marcas para el Bienestar


