Connect with us

México

Proponen subir a 87 pesos el salario mínimo

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno del Distrito Federalpropuso un aumento de entre 29 y 48 por ciento al salario mínimo, que actualmente es de 67.29 pesos, lo que representa un incremento de al menos 20 pesos.

67.29 pesoses el salario mínimo actual y se propuso un aumento de entre29y48%

Durante la presentación del Foro Internacional de Salarios Mínimos, Empleo, Desigualdad, y Crecimiento Económico, al que asistieron los secretarios de Trabajo y Fomento al Empleo,Desarrollo Económico y Finanzas, se advirtió que es indispensable una nueva política salarial en el DF y el país, sobre todo ahora que 70 por ciento de los nuevos puestos de trabajo generados entre 2010 y 2013 se ubicaron en niveles salariales más bajos que los puestos perdidos durante la crisis financiera 2008-2009.

El gabinete económico del Gobierno de la Ciudad de México planteó que la meta es colocar al salario mínimo entre los 87 y 100 pesos, pero sería necesario establecer plazos para no afectar a los diversos sectores en los que influyen estos cambios, aunque diversos análisis indican que este tipo de aumento es factible para la economía del país.

Uno de los primeros pasos para lograr este aumento sería a través de la desvinculación del salario mínimo como base para medir impuestos o cobros de multas.

Lo que tendría que darse ya es una reforma legislativa para desvincular el salario mínimo de los preceptos que a nivel federal está unido, de tal manera que la Comisión de Salarios Mínimos parta de una nueva realidad que es discutir el aumento de 2015 en sus propios méritos, ya no por el proceso inflacionario”, explicó la titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, Patricia Mercado.

Destacó que es necesario adelantarse a las modificaciones que se hacen al salario mínimo cada año durante los primeros 15 días de diciembre conforme a la inflación, hasta alcanzar un monto similar al costo de la canasta básica que es de 171 pesos.

Gobernadores y otros secretarios de Trabajo ya se reunieron con Mercado para manifestar la necesidad de valorar y plantear un incremento al salario mínimo, al tiempo que se elaboró una petición al secretario del Trabajo federal, Alfonso Navarrete Prida, para convocar una Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo.

El foro se llevará a cabo el 5 y 6 de agosto y los análisis que ahí se presenten se tomarán en cuenta para la elaboración de una propuesta del Distrito Federal sobre la recuperación del salario mínimo.

De acuerdo con Chertorivski, el documento que presentaría el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, durante los últimos días de agosto o los primeros de septiembre, estaría enfocado en que “la política laboral y la política de salarios tienen que estar planteadas a nivel nacional, es decir, hay un planteamiento de cómo pueden ir incrementando de manera responsable y paulatina los salarios de los que menos ganan, en los próximos años”.

Chertorivski aseguró que existe la aspiración de que ningún mexicano que trabaja una jornada completa gane menos de 100 pesos al día.

elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas