México
Revisión de cifras en México; traducción se desacelera la economía

Banxico está en revisión de números y viendo la forma en que primero, puede detener una fuga masiva de dinero a los Estados Unidos y segundo, ve la forma en que puede apuntalar el crecimiento del Producto Interno Bruto para este 2013.
Las dos situaciones podrían parecer caóticas, pero la primera se debe a que Banxico registra la salida de 6 mil millones de dólares gracias a que el presidente de la reserva federal de los Estados Unidos Ben Bernanke declaró hace unos días que el programa de venta de bonos de Estados Unidos está cerca a su fin y, regresara la alza en tasas de interés.
Esto provocó la venta masiva de bonos mexicanos el 19 y 20 de junio. Ahora la revisión del PIB por parte de Banxico se debe a una serie de contracciones en la producción y el mercado interno que llevan a los niveles de confianza de la gente a no comprar productos perecederos revela datos de Banxico.
Esto se traduce en una desaceleración de la economía, que quizá se pueda despertar un poco con la liberación del dinero gubernamental tras las elecciones, recordemos que hay elecciones en 14 estados del país que es casi la mistad del mismo y que los programas sociales están detenidos en ellos. Más información en unos días pero el panorama económico comienza a tener nubarrones de tormenta. –
-
Michoacán2 días ago
Obra en plaza Gertrudis Bocanegra conserva el encanto de Pátzcuaro: Bedolla
-
Congreso2 días ago
Migrantes podrán evitar pago de impuestos en remesas: Fabiola Alanís
-
Salud y Familia3 días ago
NO SE AUTOMEDIQUE
-
Política3 días ago
Denuncia senador mexicano violaciones a derechos humanos de 14 migrantes en Alcatraz
-
Congreso3 días ago
Comparecen ocho aspirantes a la Quinta Magistratura Anticorrupción en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Obra en plaza Gertrudis Bocanegra conserva el encanto de Pátzcuaro: Bedolla
-
Seguridad3 días ago
Refuerzan seguridad en Apatzingán con operativo conjunto
-
Regionales3 días ago
Instalan Procuraduría Agraria en Huetamo para fortalecer el campo michoacano