Connect with us

México

Sed de ganancias: Nestlé se enriquece gracias a un agua que no le pertenece

Published

on

Los activistas medioambientales, así como economistas canadienses, alertan que la compañía agroalimentaria suiza Nestlé extrae 265 millones de litros de agua potable de la Valla Fraser en Canadá gratis y obtiene altas ganancias con su venta.

Los especialistas denuncian la falta de regulación en el ámbito de las aguas subterráneas por parte de las autoridades de las provincias canadienses donde opera Nestlé Waters Canada, una división de Nestlé Group, la compañía de alimentos más grande del mundo. Resulta que a la compañía no le cuesta casi nada la extracción de agua ya que no existen licencias para pozos subterráneos y el producto final -agua embotellada- se vende y trae ganancias considerables.

Otra cuestión es el problema de los recursos no renovables. Así, el esquema de la política de Nestlé es como en la Valla Fraser del distrito de Hope. La empresa se instala en las provincias con fuentes de agua y negocia con los gobiernos locales que son captados por las inversiones extranjeras, pero finalmente las fuentes de agua se agotan, mientras la compañía exploradora ‘se lava las manos’.

Al no existir regulación jurídica y económica en cuanto a los acuíferos de Canadá, los residentes del distrito de Hope se quejan por el hecho de que se ven obligados a comprar el agua de su propio terreno. “Tenemos agua muy limpia y muy pura que es increíble. Y luego se la llevan y nos la venden en botellas plásticas”, según una de las residentes de Hope, Sharlene Harrison-Hinds, citada por el periódico canadiense ‘The Province’.

En México, El presidente de grupo Nestlé, Peter Brabeck-Letmathe, consideró que se debería privatizar el suministro de agua para que la sociedad tome consciencia de su importancia y reduzca su desperdicio.

“El agua no es un derecho; debería tener un valor de mercado y ser privatizada”, aseguró firme el titular de Nestlé, quien asegura que con esta medida también se acabará con el malbaratamiento que se produce en la actualidad.

Esta declaración que aparece en un video generó polémica en redes sociales, además internautas en México aseguran que esto toma gran relevancia, ya que la empresa Nestlé participa en la Cruzada Contra el Hambre impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto.

Aunque Nestlé es el líder mundial en la venta de agua embotellada, su presidente Brabeck destacó que el hecho de que mucha gente tenga la percepción de que el agua es gratuita hace que en demasiadas ocasiones no se le dé el valor que tiene y se malgaste.

actualidad.rt.com

Continue Reading

Más leídas