México
Senado mexicano aprueba en su totalidad polémica Reforma Energética

Luego de 20 horas de discusión fue aprobada en el Senado la polémica Reforma Energética mexicana. Ahora será discutida en la Cámara de Diputados. Movimientos sociales acusan a esta ley de fomentar la entrega de los recursos energéticos al gran capital transnacional.
Tras más de 20 horas de sesión, el pleno del Senado mexicano concluyó la mañana de este miércoles la aprobación en lo general y lo particular de la polémica Reforma Energética, que movimientos sociales y partidos progresistas advierten que privatizará el sector energético nacional.
Ya la madrugada de este miércoles, el pleno había aprobado este proyecto en lo general . A partir de la media noche inició la discusión de artículos en lo particular, que se prolongó hasta esta mañana.
Los senadores aguantaron a pie firme durante las últimas horas en una sesión maratónica en que el Partido de la Revolución de Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), ambos de opocisión, reservaron todos los artículos. Acto seguido la minuta será enviada a Diputados, que fungirá como Cámara revisora.
La polémica reforma energética promovida por el gobierno de Enrique Peña Nieto fue aprobada en horas de la madrugada de este miércoles por el Senado de México con 95 votos a favor y 28 en contra, estos últimos de legisladores del PRD y el PT, quienes en medio de la sesión tomaron por algunos minutos la tribuna.
La iniciativa, que seguidamente debe ser aprobada por la Cámara de Diputados, plantea cambios a tres artículos de la Constitución e incluye desde licencias para explorar y explotar hidrocarburos hasta contratos de utilidad y de producción compartida.
Se mudan las protestas
Tras la aprobación en el Senado de la Reforma Energética promovida por el Gobierno de Enrique Peña Nieto, cientos de personas continúan protestando. A través de su cuenta en la red social Twitter, el corresponsal de teleSUR, Eduardo Martínez (@EduardomteleSUR), informó que ahora se trasladarán a la sede de la Cámara Baja.
Los manifestantes rechazan la Reforma Energética propuesta por el Gobierno. Aseguran que dicho reglamente busca privatizar dos empresas del Estado.
teleSUR te invita a visitar nuestro especial multimedia Reforma Energética en México ¿Autonomía o Privatización?
teleSUR- Universal de México/ df-MM
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado