México
Silvia Estrada a favor de los migrantes

México D.F.- Como parte de los acuerdos asumidos en el Primer Congreso Nacional de Representantes Legislativos de Atención a Migrantes celebrado en Zacatecas hace unos días, la presidenta de la comisión de Migración en la LXXII Legislatura de Michoacán, Silvia Estrada Esquivel, acudió a un encuentro al Senado de la República, en donde se refrendó el bloque de legisladores de todo el país para emprender acciones a favor de los migrantes y sus familias.
Los diputados presidentes de la comisiones de Migración de diversos Congresos del país, al igual que Silvia Estrada participaron en el foro denominado “Migración con Rostro Humano, Hacía la Protección Integral para los Migrantes”, en el que expusieron la necesidad de sumar esfuerzos a favor de los connacionales.
La diputada local por el distrito de Lázaro Cárdenas, Estrada Esquivel, en el encuentro presentó al Frente Nacional de Representantes Legislativos de Atención a Migrantes; esto como cumplimiento a los compromisos asumidos en el Primer Congreso Nacional de Representantes Legislativos de Atención al Migrante.
Ahí la diputada michoacana llamó a sus compañeros a cerrar filas e impulsar mayores acciones en beneficio de los migrantes y sus familias. De acuerdo con las cifras en los últimos años la población Latinoamericana y Caribeña en los Estados Unidos ha aumentado rápidamente; de los 40 millones de reportados por el censo del año 2006, el 76% son de descendencia mexicana, de los cuáles aproximadamente 3 millones son de origen michoacano.
La legisladora michoacana, expuso que con este frente se buscará trazar una agenda común en beneficio de nuestros connacionales y trabajar de manera coordinada con los diferentes niveles de gobierno.
Con lo anterior destacó se busca refrendar el compromiso con este sector tan vulnerable que contribuye de manera significativa en la economía del país a través de las remesas que envían.
En Michoacán, recordó que la migración no es un asunto sólo de hombres como se presentaba todavía hace 20 años, ya que en la actualidad hay estudios que indican que de cada 100 connacionales, 36 son mujeres, y en muchos casos, se van familias completas.
En dicho evento se contó con la asistencia de los senadores Ana Gabriela Guevara Espinoza, Mariana Gómez del Campo Gurza, Marcela Guerra Castillo, Adriana Dávila Fernández y Humberto Mayans Canabal; además de funcionarios del Gobierno Federal, entre los que destacaron Paloma Guillén San Vicente, Subsecretaria de Población y Asuntos de la Secretaría de Gobernación y Omar de la Torre de la Mora, este último titular de la Unidad Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
-
Michoacán2 días ago
Playas michoacanas, limpias y aptas para vacacionar: Bedolla
-
Dieta y Ejercicio2 días ago
Caminar para bajar de peso: ¿Por qué 8,000 pasos diarios pueden cambiar tu vida?
-
Seguridad2 días ago
Bomberos de Zitácuaro rescatan cuerpo sin vida tras caer desde el Puente de Fierro
-
Medio Ambiente3 días ago
Manglares de Michoacán, más de 4 mil hectáreas de tesoro natural bajo protección: Secma
-
Michoacán2 días ago
Puerto de Lázaro Cárdenas se consolida como eje logístico del Pacífico: Claudio Méndez
-
Michoacán2 días ago
Jalo x las Mujeres de Carín León, combatirá pobreza menstrual en Michoacán
-
Congreso2 días ago
Congreso de Michoacán busca fortalecer seguridad municipal con reformas federales
-
Política2 días ago
Morón lidera carrera por gubernatura de Michoacán según la última encuesta de la firma Rubrum