México
Trabajadores mexicanos de la Educación marchan contra reforma

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de México marcharán este martes para rechazar la reforma educativa y defender una enseñanza pública, laica y gratuita para el pueblo mexicano. Advierten que preparan un paro nacional indefinido.
La marcha partirá desde la plaza del Zócalo, en el centro del Distrito Federal hasta Los Pinos (sede de Gobierno).
La CNTE también anunció que el próximo 15 de marzo, los maestros interpondrán un amparo contra las modificaciones constitucionales realizadas en materia educativa.
Los trabajadores del CNTE afirman que las reformas al tercer artículo constitucional y al Servicio Profesional del Magisterio son instrumentos contra la educación pública y los derechos laborales de los profesores.
Aseguran que la profesionalización del maestro, al pasar de un contrato colectivo a uno individual, “es la desprotección total del empleo” y consideran que llevar a rango constitucional la evaluación del profesional de la educación como elemento que regirá el ingreso, permanencia y el salario representa una “cortina de humo con los programas de formación docente e incentivos”.
Seguridad y represalias
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal implementará un operativo de seguridad y vigilancia especial por la marcha que efectuarán integrantes de la coordinadora.
En el operativo previsto por la Subsecretaría de Control de Tránsito participarán 450 elementos, 70 unidades, 15 grúas, 25 motopatrullas y tres costeros.
La Secretaría de Educación del Estado advirtió que a los maestros que participen en la marcha se les descontará el día. En un comunicado, la dependencia sostuvo que los mentores tienen el compromiso laboral de asistir a los centros educativos para cumplir con una obligación, tanto con el Estado como con los estudiantes.
Además, puntualizó que es respetuosa de las posiciones políticas e ideológicas dentro del magisterio en sus diferentes expresiones, pero “lo anterior no justifica el abandono de las actividades laborales”.
El Gobierno del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, advirtió en febrero pasado que en cuanto a la reforma educativa no habrá marcha atrás.
“Que les quede claro: ha sido el poder constituyente de la unión el que ha dado el paso. No hay marcha atrás. La reforma se hará en favor de los maestros, de los niños, de los padres de familia y de la patria toda”, había enfatizado el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) había iniciado una campaña contra la reforma al señalar que los docentes se ven amenazados con perder su plaza, ascensos y promociones debido a las evaluaciones a las que serán sometidos, tal y como lo plantea nueva legislación.
teleSUR-eluniversal.com.mx-oem.com.mx-milenio.com-adnpolitico.com/kg – FC
-
Michoacán3 días ago
Choque Nocturno en Zitácuaro Deja Dos Personas Atendidas por Servicios de Emergencia
-
Michoacán2 días ago
Campaña ¡Fíjate Pues! Llega a Zinapécuaro para Promover Seguridad Vial
-
Michoacán3 días ago
Inaugura Bedolla cuartel regional de la Guardia Nacional en Apatzingán
-
Política3 días ago
Comités Seccionales de Morena, pilar de la transformación en Michoacán: Jesús Mora
-
Michoacán2 días ago
Atlas Pedagógico de Michoacán: Una Herramienta para Transformar la Educación desde las Comunidades
-
Michoacán3 días ago
Yankel Benítez promueve diálogo para consulta en San Miguel del Monte
-
Michoacán2 días ago
Arranca Bedolla rehabilitación del camino Villa Madero-Tacámbaro
-
Michoacán3 días ago
Alcaldesa de Ocampo Presenta su Primer Informe de Gobierno con Avances en Administración