México
Tragedia en Ciudad Juárez: 38 migrantes centroamericanos mueren en un incendio en un centro del INM

Un incendio provocado por una protesta de los migrantes que se encontraban detenidos en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, ha causado la muerte de al menos 38 personas y heridas graves a otras 29. La mayoría de las víctimas son originarias de Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela.
El siniestro ocurrió la noche del lunes en las instalaciones que el INM tiene en el puente internacional Stanton-Lerdo, donde se albergan a los migrantes que intentan cruzar ilegalmente y que son candidatos a ser deportados. Según el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, los migrantes iniciaron el fuego al quemar colchonetas en la puerta del albergue, después de enterarse de que iban a ser deportados.
Las llamas se extendieron rápidamente por el área donde estaban los hombres retenidos, mientras que las mujeres y los niños fueron evacuados a otro lugar. Los bomberos y los agentes de la Guardia Nacional acudieron al lugar para sofocar el fuego y rescatar a los afectados, pero no pudieron evitar la tragedia.
El INM informó que los migrantes que sobrevivieron al incendio fueron trasladados a varios hospitales de la zona para atender las heridas que sufrieron. Además, se brinda asistencia a 15 mujeres que fueron desalojadas de la Estancia Provisional cuando se inició el incendio.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció que los responsables directos de los hechos han sido presentados ante la Fiscalía General de la República, que realiza las investigaciones. También expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas y con los gobiernos de los países de origen.
Este es el segundo incendio que se registra en un centro del INM en Ciudad Juárez en menos de un año. En mayo de 2019, un grupo de migrantes cubanos provocó un fuego para escapar del lugar, lo que permitió la fuga de 62 personas. El incidente evidenció las condiciones precarias y el hacinamiento que sufren los migrantes en estos centros.
La situación se ha agravado por el aumento del flujo migratorio hacia Estados Unidos, impulsado por la crisis económica y social que vive la región centroamericana. Según datos del INM, entre enero y febrero de este año se registraron más de 41.000 eventos de control migratorio en México, un 31% más que en el mismo periodo del año pasado.
-
Michoacán3 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán3 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán1 día ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes