Michoacán
14 de mayo, día mundial de la hipertensión arterial
Morelia, Michoacán.- El próximo 14 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, fecha en que se hace especial énfasis para que la población tome conciencia acerca de este padecimiento que afecta a un gran número de personas y que, incluso, puede provocar la muerte.
La hipertensión -también conocida como tensión arterial alta- aumenta el riesgo de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal; la hipertensión no controlada puede causar también ceguera, irregularidades del ritmo cardiaco y fallo cardiaco. El riesgo de que se presenten esas complicaciones es mayor si se dan otros factores de riesgo cardiovascular como la diabetes.
Uno de cada tres adultos del mundo padece hipertensión, esa proporción aumenta con la edad: una de cada 10 personas de 20 a 40 años, y cinco de cada 10 de 50 a 60 años.
Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 17.3 millones de personas murieron en 2008 de infarto de miocardio o de accidente vascular cerebral (AVC); al contrario de lo que se suele creer, cuatro de cada cinco de estas muertes se registraron en países de bajos y medianos ingresos y afectaron por igual a ambos sexos.
En lo que se refiere a Michoacán se tiene registrado 20 mil 604 casos de pacientes hipertensos en tratamiento en las unidades de primer nivel.
Es importante mencionar que la hipertensión arterial se asocia a tasas de morbilidad y mortalidad considerablemente elevadas, por lo que se considera uno de los problemas más importantes de salud pública, especialmente en los países desarrollados.
Ésta es una enfermedad asintomática y fácil de detectar; sin embargo, transcurre con complicaciones graves y letales si no se trata a tiempo. La hipertensión crónica es el factor de riesgo modificable más importante para desarrollar enfermedades cardiovasculares, así como para la enfermedad cerebrovascular y renal.
A través de la promoción se crea mayor conciencia entre la población acerca de la amenaza que plantean las enfermedades crónicas no transmisibles, acción en que la trabaja la Secretaría de Salud en el Estado (SSM).
La actividad física y una dieta sana es como se podrá promover activamente la mejor en la salud de las personas, es importante que acudan con su médico a revisiones para diagnosticar y tratar esta enfermedad en una etapa temprana.
-
Seguridad3 días agoAutoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
Regionales3 días agoJungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
México3 días agoRaúl Morón propone reformar Ley del Deporte para aumentar presupuesto y becas
-
Michoacán2 días agoMichoacán asegura tratamientos oncológicos para mujeres y entrega 1.770 apoyos directos
-
Política2 días agoPRD Michoacán convoca a Asamblea Estatal para trazar estrategia hacia 2027
-
Seguridad3 días agoDentro de operativo Blindaje Morelia, asegurados más de 57 kilos de mariguana: SSP
-
Seguridad3 días agoMovimiento Ciudadano condena asesinato de líder limonero en Michoacán y exige intervención federal
-
Congreso2 días agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad


